The Swiss voice in the world since 1935

Una iniciativa para declarar la emergencia en discapacidad avanza en el Congreso argentino

Buenos Aires, 5 jun (EFE).- La Cámara de Diputados de Argentina aprobó este jueves y giró al Senado para su debate un proyecto de ley que declara la emergencia en discapacidad para garantizar los derechos de esa población, aunque el presidente, Javier Milei, ya anticipó que vetará la iniciativa si se convierte en ley.

La propuesta impulsada por la oposición, que obtuvo en la madrugada de este jueves 148 votos afirmativos, 71 negativos y tres abstenciones en la Cámara Baja, deberá ser debatida ahora en el Senado.

En caso de aprobarse, la ley podría ser vetada por el presidente argentino, según adelantó Milei en un mensaje publicado en la red social X.

«Nuestro compromiso es vetar cualquier cosa que atente contra el déficit cero”, escribió Milei.

La iniciativa, que tendría un impacto fiscal de entre 0,22 % y 0,42 % del PBI, establece una serie de medidas legislativas, administrativas y presupuestarias orientadas a garantizar el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad.

El proyecto contempla una mejora en las asignaciones que reciben las personas con discapacidad, el fortalecimiento de las prestaciones de asistencia que reciben, incentivos para empresas que contraten a personas con discapacidad y el cumplimiento efectivo del cupo laboral vigente.

Asimismo, postula aumentar los fondos correspondientes a los trabajadores con discapacidad que son empleados en talleres asistidos, que cobran 28.000 pesos mensuales (24 dólares) desde febrero de 2023.

A su vez, establece una mayor eficiencia en el proceso de auditorías y aprobación de pensiones, dado que en los últimos catorce meses se otorgaron apenas 586 de las 500.000 solicitudes de jubilación por discapacidad.

“Es una ley que busca atender una verdadera emergencia y crisis profunda que viven las familias y las personas con discapacidad”, expresó el diputado del frente peronista Unión por la Patria, Daniel Arroyo, autor de la iniciativa.

“Cuando un Gobierno designa a un funcionario frente al área de discapacidad, tiene que tener en cuenta que esos funcionarios deben tener humanidad”, agregó.

Durante la misma sesión, se aprobó una mejora excepcional del 7,2 % en las jubilaciones, la ampliación de un bono mensual hasta los 110.000 pesos (unos 93 dólares) y la extensión de una moratoria para trabajadores con edad jubilatoria y aportes incompletos.

La Cámara baja también dio luz verde a la declaración de emergencia en partes de las provincias de Buenos Aires y Santa Fe afectadas por recientes inundaciones, para facilitar partidas presupuestarias orientadas a obras prioritarias.

El debate legislativo coincidió con una multitudinaria protesta frente al Congreso, encabezada por jubilados y acompañada por sindicatos, colectivos feministas, organizaciones sociales, estudiantes e investigadores, en rechazo a los recortes en políticas públicas aplicados por el Gobierno de Milei. EFE

fpe/nk/eav

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR