
Una mujer será juzgada por el genocidio del pueblo yazidí por primera vez en Francia
París, 7 oct (EFE).- Una francesa repatriada desde Siria será juzgada en Francia por genocidio contra el pueblo yazidí, acusada de esclavizar a una joven de 16 años a la que su marido, un emir del terrorista Estado islámico dado por muerto, violaba a diario, lo que la convierte en la primera persona en enfrentar ese delito en este país.
Se trata de Sonia Mejri, de 36 años, según informan este martes medios locales.
La mujer será juzgada en una fecha aún no fijada por el Tribunal de lo Penal de París por genocidio, que está penado hasta con cadena perpetua, tras perder su recurso contra la acusación de haber mantenido esclavizada a la víctima en la primavera de 2015. Según ella, la chica era propiedad de su marido.
También será juzgada por otros delitos de terrorismo y complicidad en crímenes de lesa humanidad, al igual que su marido, Abelnasser Benyoucef, quien lo será en ausencia. El hombre fue dado por muerto en 2016.
En este caso, el testimonio de la víctima fue fundamental al identificar a la pareja de franceses y describir los abusos a los que fue sometida.
El Tribunal de Casación dictaminó en mayo pasado que se podía procesar por genocidio a una persona por atacar a un solo miembro de un grupo que era objeto de «un plan concertado destinado a su destrucción total o parcial».
Los yihadistas del grupo terrorista Estado Islámico utilizaron la violencia sexual contra el pueblo yazidí, una minoría étnica repartida entre Siria e Irak, además de otros métodos de exterminio. Está documentado que establecieron mercados de esclavas sexuales. EFE
cat/lmpg/rcf