
Una viral recreación de acción real de ‘KPop Demon Hunters’ acaba siendo fruto de IA
Seúl, 22 sep (EFE).- Un creador de contenido surcoreano se ha hecho viral por elaborar con inteligencia artificial (IA) una recreación en acción real del fenómeno animado ‘KPop Demon Hunters’ (‘Las guerreras k-pop’), llegando a hacer creer que se estaba preparando una película con actores de carne y hueso de la obra.
El primer clip al respecto, titulado ‘KPop Demon Hunters filming leaks’ (Se filtra la grabación de KPop Demon Hunters), fue subido el pasado 17 de septiembre y acumulaba 4,9 millones de reproducciones hasta este lunes sólo en la plataforma YouTube, además de otros varios millones en redes sociales como Instagram.
En el metraje, de apenas 35 segundos, se ve a supuestos actores interactuando con el personal en un set de rodaje. Los miembros del elenco se parecen mucho a personajes de la citada película, entre ellas las protagonistas principales, Rumi, Zoey y Mira, de la banda Huntr/x, o personajes de los Saja Boys como Jin-woo y Mystery.
Dos días después, el mismo usuario, Fantasoner, subió otro vídeo llamado ‘Detrás de las cámaras de la película de apertura de KPop Demon Hunters: Los primeros cazadores’, de esta supuesta película en acción real basada en el supertaquillero filme.
Fantasoner, que genera su contenido exclusivamente con IA, ya había subido a lo largo de agosto varios vídeos inspirados en ‘KPop Demon Hunters’ con supuestos actores reales.
El usuario, que tiene más de 90.000 seguidores en YouTube, cuenta con un proyecto similar sobre la película de animación japonesa ‘El castillo ambulante’ (2004), del famoso director japonés Hayao Miyazaki para Studio Ghibli.
El hiperrealismo de los clips inspirados en ‘KPop Demon Hunters’ ha generado reacciones diversas entre los usuarios, desde los que pensaban que Netflix estaba grabando una película de acción real, hasta los que expresan «miedo» por el realismo del contenido y la dificultad de diferenciar material convencional del generado por IA.
Aparte de la confusión momentánea entre los aficionados, algunos expertos en tecnología han manifestado su preocupación por las implicaciones éticas de un contenido tan hiperrealista hecho con IA y, si bien han alabado las posibilidades que abre la inteligencia artificial a nivel creativo, han destacado la necesidad de etiquetar mejor el contenido para evitar confusiones y proteger los derechos de los creadores originales, informó el Korea Herald. EFE
rvb-mra/daa/cg