
Unos 22.000 gazatíes volvieron a ciudad de Gaza tras intentar huir al sur, dice Gobierno
Jerusalén, 20 sep (EFE).- El Gobierno del grupo islamista Hamás en la Franja de Gaza aseguró este sábado que unas 22.000 personas han vuelto a la ciudad de Gaza tras intentar huir al sur de la Franja por las pobres condiciones humanitarias que encontraron al llegar, según un comunicado del Ejecutivo.
«Los equipos también registraron un desplazamiento inverso, con más de 22.000 personas que volvieron a sus zonas de origen dentro de la ciudad de Gaza para el sábado al mediodía (desde mediados de agosto), después de transportar sus muebles y pertenencias al sur para ponerlos a salvo», recoge el texto del Gobierno.
El Ejecutivo cifra en unas 270.000 las personas que han huido desde la ciudad de Gaza desde mediados de agosto, cuando Israel anunció su intención de invadir toda la ciudad y lanzó su ofensiva militar contra ella, que ahora se encuentra también en las fases iniciales de una operación terrestre.
Los números del Gobierno de Gaza chocan con los del Ejército de Israel, que eleva los desplazados hacia el sur sobre los 480.000.
La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) asegura por otro lado haber registrado unos 290.000 movimientos norte-sur desde mediados de agosto, si bien señala que un movimiento no es equivalente a una persona (pueden tratarse de vehículos o incluir a quienes entran y salen de la capital por trabajo, como periodistas o médicos).
La OCHA estimaba que antes de la ofensiva en torno a un millón de personas se refugiaban en la capital gazatí.
Este sábado, el Ejecutivo de la Franja aseguró que allí quedan unas 900.000 personas en estos momentos, por lo que el número de refugiados en la capital sería superior al indicado por la ONU, según su recuento.
Una portavoz de la OCHA indicó a EFE que aún están calculando sus propias cifras respecto a los desplazamientos.
En una Franja cuya economía permanece congelada desde que Israel lanzó su ofensiva en octubre del 2023, el desplazamiento al sur se ha convertido en un viaje con un precio desorbitado para la población.
Gazatíes consultados por EFE aseguraron que el alquiler de una furgoneta para trasladar enseres como colchones y ropa oscila a precios entre los 600 y los 1.300 dólares y algunas llegan a costar hasta 3.000 dólares.
Alquilar un terreno en el que plantar la tienda de campaña puede llegar a costar unos 500 dólares mensuales, y comprar una tienda puede ascender a 1.000.
Por otro lado, alquilar un piso pequeño de entre 2 y 3 habitaciones cuesta en Deir al Balah (centro) entre unos 600 y 1.200 dólares mensuales, cuando antes de la guerra los precios estaban entre los 150 y los 240 dólares, indicó a EFE un gazatí que ha alquilado uno de estos apartamentos.
Además, la llega al sur pasa para la población por encontrarse con campamentos de refugiados afectados por las condiciones de hacinamiento, la acumulación de residuos y la carencia de agua y otros productos de saneamiento.EFE
pbj/jgb