The Swiss voice in the world since 1935

Uruguay inaugura la edición 120 de su principal feria agroindustrial y ganadera

Montevideo, 5 sep (EFE).- La Asociación Rural del Uruguay inauguró este viernes la edición 120 de la principal feria agroindustrial y ganadera del país, que reúne cada año a los mejores exponentes de la genética animal y exhibe novedades en agroinsumos y tecnología aplicada a la producción agropecuaria.

Según destacó el presidente de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), Rafael Ferber, durante un acto del que participó también el intendente de Montevideo, Mario Bergara, esta edición es especial por tener debajo «120 capas» de historia acumuladas desde la primera edición, que tuvo lugar en 1903.

Si bien recordó que hubo años en los que los apuros económicos y los problemas edilicios de los galpones del predio ferial casi llevan a la suspensión del evento, Ferber acotó que esas ediciones que finalmente sí se celebraron pese a las dificultades cimentaron y permitieron su evolución hasta la actual.

«Son las capas más sólidas, porque terminan haciendo que de acá para adelante ya sabemos que tenemos muchísimas capas más por delante. Entonces le tenemos que agradecer a los que han puesto capas antes, los que vienen hace rato poniendo capas y a los que van a seguir o están empezando», redondeó.

Las tradiciones rurales y las innovaciones tecnológicas volverán a encontrarse en la Rural del Prado de Montevideo para la edición 2025 de la principal feria ganadera y agroindustrial de Uruguay, que, a desarrollarse hasta el 14 de septiembre, reunirá este año a más de 650 expositores.

El evento que cada septiembre invita al público a conocer en su tradicional predio ferial del barrio Prado de la capital las diversas razas bovinas, ovinas y equinas criadas en el país, así como a participar de diversas actividades, celebra a partir de este viernes su centésima vigésima edición.

De acuerdo con el programa oficial de la exposición internacional organizada por la Asociación Rural del Uruguay (ARU), este año se exhibirán más de 2.000 animales de genética superior «de más de 50 razas» y habrá diversos estands y pabellones, así como un ciclo de conferencias y charlas con la participación de expertos uruguayos y extranjeros.

Entre otras actividades, la exposición acogerá el cuarto Encuentro Nacional de Tejedoras, la cuarta edición del conversatorio «Diálogos y saberes, mujeres rurales en el agro» y el cuarto Encuentro de Tropillas ‘Lalo Perezutti’.

Asimismo contará, en su escenario Plaza Prado, con una programación de espectáculos a cargo de 22 artistas de géneros como folclore, balada y cumbia.

Consultado por EFE, Ferber destacó este jueves que los objetivos de la feria serán «los mismos de siempre», es decir «la difusión del sector agropecuario» y de «la vida rural» uniendo los «mundos» del campo y la ciudad. EFE

apf/nvm

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR