The Swiss voice in the world since 1935

Valle extremeño del Ambroz presenta su festival de otoño en Lisboa para atraer portugueses

Lisboa, 16 oct (EFE).- El Valle del Ambroz, en el norte de Extremadura (España), presentó este jueves por primera vez en Lisboa su festival Otoño Mágico para atraer a visitantes portugueses, el principal turista internacional que acude a este evento, que busca poner en valor la naturaleza, especialmente tras los incendios del pasado verano.

El director general de Turismo de la Junta de Extremadura, Óscar Mateos, también presidente de la Asociación para el Desarrollo Integral del Valle del Ambroz (DIVA), fue el encargado de hacer la presentación junto con el gerente de esta organización, Diego Curto, en la sede de la Cámara de Comercio e Industria Luso-Española en la capital portuguesa.

Mateos explicó a la prensa que cada vez hay una mayor presencia de visitantes de Portugal: «Podemos decir que de los internacionales, el primer turista internacional que viene es el portugués, el que está más arriba, digamos, en la lista. Y evidentemente estamos notando cómo año tras año vamos subiendo», reflexionó.

Recordó que actualmente están cerca de los 45.000 visitantes, tanto nacionales como extranjeros, pero destacó que la idea es que haya «una evolución equilibrada».

«Nosotros no queremos morir de éxito», dijo Mateos, quien afirmó que lo que no quieren es que haya masificación.

Por ello, agregó, «trabajamos mucho por evitar esa masificación y para evitar, en este caso, que alguien que vaya no se vaya contento», por el hecho de que haya muchas personas.

En ese sentido, llevan a cabo «una promoción muy medida» para que no haya un colapso y piden un registro previo a la hora de participar en actividades para controlar el número de personas y garantizar que la experiencia sea buena.

Quien se acerque a este festival, declarado el año pasado fiesta de interés turístico internacional, lo que se va a encontrar es «una oda a la naturaleza».

«Lo que tratamos es que el visitante venga, conozca esta paleta de colores que significan los distintos bosques, colores anaranjados, ocres, rojizos, etc. Y se entusiasme con eso, se deje enamorar de esos rincones que tenemos naturales», describió Mateos, quien añadió que, más allá de conocer los rincones naturales del valle, se puede hacer deporte y practicar actividades relacionadas con el folclore y la cultura.

Esta va a ser la 28ª edición de un evento, que se desarrollará del 24 de octubre al 30 de noviembre y que este año se desarrolla tras los incendios del pasado verano que afectaron al norte de Cáceres, donde se ubica el valle.

El director de Turismo de la Junta de Extremadura señaló que pese a esos fuegos, que se produjeron sobre todo en la parte alta, el visitante que vaya al Valle del Ambroz «va a poder disfrutar, como siempre, del ‘Otoño Mágico».

«Va a poder seguir haciendo esas rutas senderistas que tenemos preparadas, esos deportes en naturaleza y sí que es verdad que cuando a lo mejor levante la cabeza y vea las zonas más elevadas va a ver una zona negra todavía -siguió-. Creo que también va a servir para recordarnos muchas veces lo sensible que es la naturaleza, lo importante que es ponerla en valor, lo importante que es tenerla en consideración, lo importante que es conservarla y preservarla».

Apuntó que esos valores también se promocionan en ‘Otoño Mágico’, con jornadas de concienciación y con mesas de debate sobre el futuro de la gestión forestal, entre otros.

«Así que yo creo que este año vamos a tener esa pequeña mancha ahí, pero yo creo que nos va a servir de recordatorio de lo importante que es conservar nuestros montes», dijo. EFE

ssa/alf

(Vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR