The Swiss voice in the world since 1935

Varios países de África subsahariana piden una desescalada de la tensión en Oriente Medio

Nairobi, 15 abr (EFE).- Los Gobiernos de Somalia y Nigeria pidieron una desescalada de la tensión en Oriente Medio, uniéndose a los mensajes previos de Kenia y Sudáfrica, después del ataque con drones y misiles lanzado por Irán contra Israel la noche del sábado. «La República Federal de Somalia está profundamente preocupada por los recientes acontecimientos en Oriente Medio e insta firmemente a todas las partes implicadas a que detengan inmediatamente una mayor escalada y ejerzan la máxima moderación», señaló en un comunicado difundido a última hora del domingo el Ministerio somalí de Asuntos Exteriores. «Estas hostilidades y tensiones crecientes amenazan no solo la estabilidad regional, sino también la paz y la seguridad globales», añadió. Asimismo, las autoridades somalíes destacaron «la necesidad de un cese inmediato de los ataques israelíes sobre Gaza» y subrayaron su apoyo a la lucha del pueblo palestino para conseguir «autodeterminación y justicia» mediante el establecimiento de dos estados (palestino y hebreo). En un comunicado publicado también la noche del domingo, el Ministerio nigeriano de Asuntos Exteriores pidió, por su parte, tanto a Israel como a Irán que mantengan la «moderación» mientras se desarrollan esfuerzos diplomáticos, y aseguró que «corresponde a los dos países reflexionar sobre el compromiso universal con la resolución pacífica de conflictos». Nigeria y Somalia se unieron así a las peticiones del presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, quien instó a «todas las partes a que desistan de seguir intensificando este conflicto», y de Kenia, William Ruto, quien pidió moderación a Israel al responder al «acto de agresión» de Irán. La comunidad internacional en su conjunto coincidió este domingo en la necesidad de evitar una escalada de la tensión en una sesión de emergencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, en la que compartieron este mensaje países como Rusia, China o Estados Unidos, naciones habitualmente enfrentadas. Al intervenir en esa reunión, el secretario general de la ONU, António Guterres, dijo que «ni la región ni el mundo pueden permitirse otra guerra», e insistió en tres ocasiones en la «responsabilidad común» que tiene la comunidad internacional. Irán lanzó el sábado cientos de drones y misiles sobre suelo israelí, en represalia por el reciente ataque contra el consulado iraní en Damasco, donde fueron asesinados siete miembros de la Guardia Revolucionaria, tres de ellos generales, y que Teherán atribuye al Estado hebreo. Por el momento no se han confirmado muertos por los ataques, la mayoría de los cuales fueron interceptados fuera de las fronteras israelíes por sistemas antiaéreos y con la ayuda de Estados Unidos y el Reino Unido, aunque al menos una niña de 10 años resultó herida de gravedad por un impacto de metralla, según fuentes militares. Irán ha dado por concluida su ofensiva, pero ha advertido de que contraatacará si Israel responde. EFE lbg/mol/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR