Veinte detenidos en Camerún en plena tensión a la espera de los resultados electorales
Nairobi, 22 oct (EFE).- Al menos veinte personas fueron detenidas en el norte de Camerún, en la ciudad de Garoua, y serán llevadas ante cortes militares, informó el Gobierno, en plena tensión a la espera de la publicación de los resultados de las elecciones presidenciales del pasado día 12, prevista para este jueves.
«El Gobierno observa con preocupación el aumento de los actos de provocación y desorden perpetrados por ciertos alborotadores, manipulados por instigadores ocultos en el interior del país y agitadores que operan desde el extranjero», dijo en un comunicado recogido por medios locales a última hora del martes el ministro camerunés de la Administración Territorial, Paul Atanga Nji.
«En este contexto, se han producido varias detenciones en Garoua, tras actos de incitación a la revuelta y la insurrección. Entre las personas detenidas, veinte serán llevadas ante los tribunales militares para responder por delitos de insurrección e incitación a la rebelión. Otros implicados en actos delictivos han sido llevados a Yaundé (la capital) para seguir con las investigaciones», añadió.
Garoua es el lugar de origen y residencia del exministro Issa Tchiroma Bakary, que se declaró ganador de los comicios la pasada semana y exigió al actual presidente del país, Paul Biya, que aceptara su derrota, sin contar todavía con los resultados oficiales.
Pese a la calma general del día de la votación, la tensión estalló poco antes del cierre de los colegios en la citada localidad norteña, cuando partidarios de Bakary se enfrentaron a las fuerzas de seguridad, arrojándoles piedras y prendiendo fuegos, después de que el vehículo del candidato se viera bloqueado por los agentes.
Tras ese episodio, cientos de personas se manifestaron este martes no solo en Garoua, sino también en Yaundé, en Douala (oeste) y en otras ciudades, para mostrar de nuevo su apoyo al exministro y denunciar posibles irregularidades en la votación, pero se toparon con el gas lacrimógeno de la Policía.
Biya es, a sus 92 años, el presidente más anciano del mundo, así como el segundo que más tiempo lleva en el poder, después de su homólogo ecuatoguineano, Teodoro Obiang.
Además del mandatario, que puede seguir concurriendo tras una polémica reforma constitucional impulsada en 2008 para eliminar el límite de mandatos presidenciales, otros once candidatos presidenciales se postularon.
La votación se vio marcada por la ausencia del principal rival de Biya, el líder opositor Maurice Kamto, cuya candidatura fue rechazada por la comisión electoral (ELECAM).
Mientras varios medios locales han reportado datos que darían la victoria al jefe de Estado, el Consejo Constitucional tiene previsto analizar este miércoles los recursos presentados y se espera que anuncie los resultados el jueves. EFE
lbg/pa/jgb