Un paquete de heroína, confiscado en Suiza y encontrado en un camión proveniente de Turquía. (Keystone)
Keystone
1971. El predicador católico y cantante Kaplan Flury (a la derecha) lanza su campaña 'No drogas' en Zúrich, con animadores de la radio pirata Radio Northsea International. (Keystone)
Keystone
Hace unos 20 años era lujo para algunos. Hoy el consumo de cocaína se ha propagado de modo significativo en Suiza. (Keystone/Martin Ruetschi)
Keystone
13 de febrero de 1995, una última inyección de heroína antes del cierre definitivo de la "escena abierta" de la droga en la antigua estación ferroviaria de Letten, Zúrich. (Keystone/Walter Bieri)
Keystone
Una vaca pastando al lado de un campo de marihuana (cannabis sativa), en los arlrededores de Martigny, cantón del Valais. (Keystone/Olivier Maire)
Keystone
A inicios de los años 90, las estrellas del fútbol suizo, Thomas Bickel y Alain Sutter, hacen campaña contra las drogas.(Keystone)
Keystone
31,3 kilos de heroína. Gran incautación de la policía de Zúrich en agosto de 2000. (Keystone/Steffen Schmidt)
Keystone
Como el LSD en su época, el exstasy a otras pastillas ingeridas en las fiestas se producen en diversos colores. (Keystone/Edi Engeler)
Keystone
Albert Hofmann, el químico que descubrió por casualiad el LSD, vivió 102 años. (Keystone/Reto Gisin)
Keystone
Radiografía del abdomen de una 'mulita' del narcotráfico, una imagen de 2009. Cada paquete de cocaína se encuentra circunadado por un óvalo rojo. Los pasantes de droga pueden ingerir un kilo o más de la mercancía. (Keystone/tomada por el Comando del Cuerpo de Guardias Froterizos VI de Ginebra)
Keystone
Octubre de 2011. Control de un presunto traficante de drogas callejero en un pasaje en Lausana. (Keystone/Dominic Favre)
Keystone
Fumar, beber, y perderse, incluso en la Fiesta Federal de Lucha, lugar de encuentro del folclore y las tradiciones helvéticas. (Keystone/Monika Flueckiger)
Thomas Kern
14 de junio de 2004. La diputada Evi Alleman (a la izquierad) canta frente al Parlamento con el grupo Tomazobi en favor de la legislación del cannabis. Un paso jamás aceptado en Suiza, pese a varios intentos recientes. (Keystone/Monika Flueckiger)
Keystone
Espectáculo común en los balcones y los techos de Suiza. (Keystone)
Keystone
El infierno de Letten en agosto de 1994. Estas imágenes de la 'escena abierta de la droga' en Suiza dieron la vuelta al mundo. (Keystone/Martin Ruetschi)
Keystone
Más de una tonelada de cannabis, 600.000 francos y 16 arrestos: gran golpe al narcotráfico de la policía de Zúrich en enero de 2009. (Keystone/Police cantonale zurichoise)
Keystone
Y de nuevo una escena de la Fiesta Nacional de Lucha y Juegos Alpinos. ¡Salud! (Thomas Kern)
Thomas Kern
Cada sociedad, cada época, cada cultura tiene sus drogas
Este contenido fue publicado en
Como editor fotográfico, soy responsable del uso editorial de la fotografía en SWI swissinfo.ch y de nuestras colaboraciones con fotógrafas y fotógrafos. Siempre que surge la oportunidad, cojo una cámara y acompaño a nuestros periodistas.
Me formé como fotógrafo en Zúrich y comencé a trabajar como fotoperiodista en 1989. Fui uno de los fundadores de la agencia fotográfica suiza Lookat Photos en 1990. Dos veces ganador del World Press Award, también he recibido varias becas nacionales suizas. Mi trabajo ha sido objeto de numerosas exposiciones y está representado en varias colecciones.
Hachís, marihuana, cocaína, ecstasy, LSD, opío, anfetaminas, morfina, heroína barbitúricos, alcohol y tabaco. En Suiza, como en otros sitios, las drogas están omnipresentes.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.