The Swiss voice in the world since 1935

Tercera lista de cuentas no reclamadas

21.000 cuentas en la nueva lista. swissinfo.ch

La Asociación Suiza de Bancos, (ASB), publica este lunes en Internet una lista de 21.000 cuentas no reclamadas que habrían pertenecido a las víctimas del Holocausto. Es la tercera lista de este tipo, después de las publicadas en 1997.

Prevista en principio para el mes de enero pasado, la publicación ha sido retardada a causa de problemas técnicos. Según Thomas Suter, portavoz de la ASB, la lista podrá ser consultada en la siguiente dirección de Internet: www.dormantaccounts.ch

Los bancos suizos cumplirán así una de las cláusulas del acuerdo global firmado en 1998, en Nueva York, con las organizaciones judías. Las 21.000 nuevas cuentas, así como las otras 12.000 ya publicadas, serán archivadas de manera centralizada.

5.000 menos

Después de tres años de investigaciones en los bancos suizos, el comité Volcker identificó, en 1999, unas 54.000 cuentas que tenían «una posible o probable» relación con las víctimas del Holocausto. La comisión recomendó la publicación de 26.000 de esas cuentas. Tras ulteriores verificaciones el número se redujo a 21.000.

En 1997, los bancos suizos, por su parte, habían encontrado y publicado 5.570 cuentas no reclamadas que habían pertenecido a extranjeros. Se trataba únicamente de cuentas abiertas, mientras que el comité Volcker había incluido también en la lista cuentas cerradas, dijo Thomas Suter.

Exigencia rechazada

Los magistrados estadounidenses y el Congreso Judío Mundial habían insistido en que los bancos suizos permitieran el acceso al conjunto de las 4.100.000 cuentas abiertas durante la época nazi. Una exigencia que rechazó el año pasado la Comisión Federal de Bancos. En ciertos casos concretos, las entidades financieras aceptarían sin embargo investigaciones en sus archivos.

De los 1.200 millones de dólares del acuerdo global, 800 millones están reservados a las personas que tienen derecho a esas cuentas no reclamadas. Las prestaciones serán examinadas en Zúrich por un tribunal arbitral («Claims Resolution Tribunal»), compuesto por 17 miembros, bajo la presidencia del profesor Hans Michael Riemer.

55 millones atribuidos

El citado tribunal sólo se ha pronunciado hasta ahora con relación a 9.500 peticiones. Una tercera parte obtuvo satisfacción, parcial o completamente. Las dos terceras partes restantes no fueron aceptadas. Quedan todavía pendientes 274 peticiones.

Unas 8.000 personas han hecho valer sus pretensiones financieras sobre la base de las listas de 1997. Esas pretensiones se refieren a 2.306 cuentas por un valor de 67 millones de francos.

A finales del 2000, el tribunal había atribuido ya 55 millones de francos. De esa cantidad, 10.600.000 para víctimas del Holocausto o sus herederos.

Tercera lista

El tribunal arbitral podrá concentrarse en adelante sobre las pretensiones que se anuncien basándose en la tercera lista. Jolles espera un aflujo de nuevas peticiones que podrían necesitar la contratación de personal suplementario.

Como el tribunal arbitral actúa por cuenta del tribunal de Nueva York que supervisa el acuerdo global, ha debido solicitar una autorización especial del Ministerio suizo de Justicia y Policía.

swissinfo y agencias

Los preferidos del público

Los más discutidos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR