
Viernes, 4 de julio de 2025 (08.30 GMT)
Bangkok/Madrid, 4 jul (EFE).-
Kiev.- Al menos 19 personas resultaron heridas durante la noche en la capital ucraniana en un nuevo ataque ruso masivo que se prolongó durante horas contra la ciudad, según informó el alcalde, Vitali Klichkó, en su cuenta de Telegram.
(foto)(vídeo)(audio)
Moscú.- La economía rusa se encuentra al borde de una recesión después de tres años de guerra, según admiten cada vez más funcionarios, con una caída del consumo, ola de quiebras, impagos de créditos, encarecimiento de los precios y una crisis bancaria en el horizonte.
(foto)(vídeo)
Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firma este viernes su plan fiscal, bautizado por él mismo como «grande y hermoso», con el que busca impulsar la economía del país, pero que ha sido aprobado por un estrecho margen de seis votos en la Cámara de Representantes y ha expuesto las diferencias entre republicanos.
(foto)(vídeo)
Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reacciona al nuevo plan fiscal aprobado por el Congreso de EE.UU., que podría tener impactos en la economía mexicana en aspectos como las remesas, que serán gravadas con el 1 % en los envíos en efectivo, y en el fenómeno de la relocalización empresarial conocido como «nearshoring».
(foto)(vídeo)
Bali (Indonesia).- Los equipos de emergencia de Indonesia continúan este viernes con la búsqueda de 29 personas desaparecidas tras el hundimiento la noche del miércoles de un ferri con destino a la isla de Bali, un accidente que hasta el momento se ha cobrado seis vidas.
(foto)(vídeo)(audio)
Atenas.- Grecia se enfrenta otro verano más a graves incendios forestales, en este caso con un gran fuego activo desde este jueves a las afueras de Atenas, cerca del pueblo costero de Rafina, que ha obligado a evacuar a más de 1.200 personas de cuatro localidades, mientras los bomberos siguen luchando contra las llamas en Creta.
(foto)(vídeo)(audio)
Chisináu.- Moldavia y la Unión Europea (UE) celebran su primera cumbre, un espaldarazo para la futura integración de la antigua república soviética y su resistencia ante la amenaza rusa.
(foto)(vídeo)(audio)
Madrid.- La secretaria general de ONU Comercio y Desarrollo (UNCTAD), Rebeca Grynspan, dialoga con el presidente de la Agencia EFE, Miguel Ángel Oliver, sobre «El camino hacia un nuevo orden mundial».
(foto)(vídeo)
Dharamshala (India).- Concluye el cónclave de altos lamas en Dharamsala, hogar del dalái lama, en medio de los preparativos por el 90 cumpleaños del líder espiritual este fin de semana, y después de su anuncio que garantiza la permanencia de la institución.
(foto)(vídeo)(audio)
Washington.- El presidente y la primera dama estadounidenses, Donald y Melania Trump, conmemoran el Día de la Independencia del país, de la que en 2026 se cumplirá el 250 aniversario.
(foto)(vídeo)
Washington.- El actor y exgobernador de California Arnold Schwarzenegger preside una ceremonia de naturalización de nuevos ciudadanos estadounidenses desde la que fue residencia oficial del primer presidente del país, George Washington (1789-1797).
(foto)(vídeo)
Los Ángeles (EE.UU.).- En un país que celebra su independencia este 4 de julio, miles de familias inmigrantes viven en la clandestinidad, donde actividades tan cotidianas como salir a comprar, atender un negocio o lavar la ropa se convierten en actos de riesgo que hijos nacidos en EE.UU. han tenido que asumir para proteger a sus madres indocumentadas de las redadas migratorias.
(foto)(vídeo)
Ras Ein Al Auya (Cisjordania).- Ben Zion Eshel, de 61 años, pasó su adolescencia en un asentamiento israelí, donde se radicalizó, pero hoy dedica su vida junto a otros voluntarios a proteger a los palestinos de la violencia de los colonos israelíes que amenazan las aldeas beduinas de Cisjordania ocupada.
(foto)(vídeo)(audio)
Buenos Aires.- El primer ministro de la India, Narendra Modi, comienza una visita oficial de dos días en Argentina, durante la cual se reunirá con el presidente Javier Milei y abordará cuestiones de defensa, agricultura, minería, energía, comercio e inversiones, entre otras cuestiones.
(foto)(vídeo)
Bangkok.- Paetongtarn Shinawatra, suspendida temporalmente del cargo de primera ministra de Tailandia por parte del Tribunal Constitucional mientras la investiga por supuestas críticas al Ejército de su país, se estrenó este viernes en su nuevo cargo como ministra de Cultura, que asumió desde el jueves.
(foto)(vídeo)
Ciudad Quezón (Filipinas).- Varias provincias del norte de Filipinas decretaron este viernes el cierre de centros educativos debido a las fuertes lluvias asociadas a la depresión tropical Bising, que se espera produzca inundaciones y deslizamientos de tierra mientras toma fuerza y se desplaza hacia el mar al sur de Taiwán.
(foto)(vídeo)(audio)
Kabul.- El régimen talibán calificó este viernes de «valiente e histórica» la decisión de Rusia de reconocerlos como el Gobierno legítimo de Afganistán, convirtiéndose en el primer país del mundo en hacerlo, tras retirarlos en abril de la lista de organizaciones terroristas.
(foto)(vídeo)(audio)
Manila.- El portaaviones estadounidense USS George Washington, también conocido como el CVN-73, se encuentra en Manila para una visita programada al puerto tras su reciente patrulla en el disputado Mar de China Meridional.
(foto)(vídeo)
Berlín.- La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, se reúne en Berlín con el canciller alemán, el cristianodemócrata Friedrich Merz.
(foto)(vídeo)
Montevideo.- Arriba a Uruguay un grupo de militares que se encontraban en la República Democrática del Congo trabajando en las Misiones de Paz de Naciones Unidas y que quedaron varados en ese país por más de seis meses.
(foto)(vídeo)
Cardiff (Reino Unido).- La capital galesa, Cardiff, acoge el primer concierto de la gira de regreso de los hermanos Gallagher con Oasis, que no tocan juntos desde 2009 y que les llevará por Europa -con siete citas en Londres-, Norteamérica, Asia, Australia y Latinoamérica, donde el 27 de noviembre cerrarán sus actuaciones en Sao Paulo.
(foto)(vídeo)(audio)
Roma.- Ya han pasado dos meses desde su elección, pero no hay ni rastro de la imagen de León XIV en las tiendas de suvenires que rodean el Vaticano, un caso «inédito» en comparación con sus sucesores, según lamentan los comerciantes, a la espera de lograr cuanto antes el permiso para hacer su agosto.
(foto)(vídeo)
París.- El Instituto del Mundo Árabe de París alberga hasta el próximo 11 de enero una exposición inmersiva, llamada ‘El misterio de Cleopatra’, que profundiza en la historia y desmonta los mitos en torno a la figura de la última gobernante del Antiguo Egipto.
(foto)(vídeo)
París.- Tras una espera de 102 años, las aguas del río Sena de París vuelven a ser aptas para el baño con la apertura de tres zonas, una de ellas con vistas a la torre Eiffel, a partir de mañana y hasta el 31 de agosto.
(foto)(vídeo)
Tegucigalpa.- Inauguración de la Cuarta Feria Internacional del Libro (FIL) Honduras 2025, que en esta edición tiene a Venezuela como país invitado.
(foto)(vídeo)
Londres.- Una carta de amor de un joven John Lennon a su futura primera mujer, Cynthia Powell (1962- 1968), sale a subasta la próxima semana en la casa Christie’s.
(foto)(vídeo)
Ciudad de Panamá.- Panamá espera que su Ruta Colonial Transístmica, un conjunto de construcciones históricas con más de quinientos años de historia que unen al Pacífico con el Caribe panameño, sea elegida este fin de semana en Francia para entrar en la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco.
(foto)(vídeo)
Ciudad de Panamá.- Una muestra fotográfica que propone un coloquio transoceánico entre un grupo de seis artistas visuales españoles y panameños sobre la identidad, la memoria, el territorio, la pérdida y el olvido abre sus puertas en el Centro Cultural de España (CCE) en Panamá.
(foto)(vídeo)
Nueva York.- Nueva York celebra su tradicional concurso de engullir perritos calientes del 4 de julio, en el que se espera el retorno del campeón mundial Joey Chestnut, capaz de devorar 76 ‘hot dogs’ en 10 minutos, y que fue vetado en 2024 por promocionar una empresa vegana.
(foto)(vídeo)
Duisburg (Alemania).- Thyssenkrupp Steel presenta hoy sus nuevos sistemas de alta tecnología.
(foto)(vídeo)
Moscú.- Se celebra el XIX Congreso del Partido Comunista de la Federación Rusa.
(foto)(vídeo)
Kumanovo (Macedonia del Norte).- Lanzamiento del sistema One Stop para un control fronterizo integrado en la frontera entre Serbia y Macedonia del Norte.
(foto)(vídeo)
Mawego (Kenia).- Se celebra el funeral del blogero keniata Albert Ojwang, que murió estando bajo custodia policial.
(foto)(vídeo)
Saná.- Población huti lleva a cabo una nueva protesta contra Israel y sus bombardeos en Gaza.
(foto)(vídeo)
Bruselas.- Se celebra esta noche en la Gran Planza de Bruselas el desfile medieval Ommegang
(foto)(vídeo)
La Paz.- Cinco jugadoras de baloncesto en silla de ruedas de la Universidad de Arizona promueven este deporte adaptado en Bolivia en la iniciativa ‘Sports for All’, que busca motivar la práctica deportiva e inspirar a la sociedad.
(foto)(vídeo)
bbo/aca/EFE
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.