 
Viernes, 31 de octubre de 2025
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén – El Ejército israelí mantiene ataques contra supuestos miembros de Hamás y contra la población que accede al área aún dominada por sus tropas en Gaza a pesar del alto el fuego, mientras el Gobierno de Benjamin Netanyahu presiona a Hamás para que devuelva los cadáveres de los rehenes que siguen en la Franja, tras recibir dos más este jueves.
(Texto)(Foto)(Vídeo)
– Se enviará una crónica sobre los ataques de los colonos israelíes contra el sector aceitunero en Cisjordania y la situación en Gaza, donde la ofensiva israelí ha afectado el 86 % de las tierras de cultivo. (Texto)(Vídeo)
SÁHARA OCCIDENTAL
Naciones Unidas – El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas tiene previsto reunirse in extremis para discutir la renovación de la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), que concluye este viernes.
(Texto)
– Los saharauis de los campamentos de refugiados de Tinduf conmemoran los 50 años del inicio de su exilio del Sáhara Occidental con la entrada de Marruecos en la excolonia española que hoy todavía controla. (Texto)(Foto)(Vídeo)
APEC CUMBRE
Gyeongju (Corea del Sur)- Corea del Sur inaugura en la ciudad meridional de Gyoengju la cumbre anual de líderes del Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC), en la que se espera que el presidente chino, Xi Jinping, ocupe un papel protagonista, tras la marcha la víspera de su par de EE.UU., Donald Trump, después de una gira asiática.
(Foto)(Vídeo)
– También participan el presidente de Chile, Gabriel Boric, el único líder latinoamericano de la cumbre; la primera ministra de Japón, Sanae Takaichi; y el presidente surcoreano, Lee Jae-myung, entre otros.
UCRANIA GUERRA
Kiev/Moscú – Seguimiento de la campaña de ataques rusos contra Ucrania tras el lanzado este jueves contra el sistema energético ucraniano, uno de los más masivos de los últimos meses, en el que Moscú empleó, según Kiev, alrededor de 400 drones Shahed y más de 50 misiles.
(Texto)
– El secretario general adjunto de la ONU y máximo representante humanitario de la organización en Ucrania, Matthias Schmale, presenta en Ginebra la situación humanitaria en este país y los planes para afrontar un nuevo invierno. (Texto)
– En la carrera constante por la rápida adaptación e innovación militar, Ucrania busca formas de contrarrestar las tácticas de “infiltración” de Rusia, que consisten en utilizar pequeños grupos de infantería para penetrar las defensas porosas. Por Rostyslav Averchuk. (Texto)
CHINA ESPACIO
Pekín – Lanzamiento confirmado de la misión china Shenzhou-21, que transportará a una nueva tripulación de astronautas hasta la estación espacial del gigante asiático, la Tiangong.
(Texto)(Vídeo)
HURACANES ATLÁNTICO
Kingston/Santiago de Cuba/Puerto Príncipe – Los servicios de rescate de Jamaica y Cuba redoblan esfuerzos para llegar a las zonas aisladas por la devastación provocada por el huracán Melissa, que ha causado en el Caribe al menos una treintena de muertos, aunque se teme que la cifra de víctimas sea mucho más elevada.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
GRAN MUSEO EGIPCIO
El Cairo – El Gran Museo Egipcio (GEM) abrirá el sábado formal y ostentosamente sus puertas tras más de dos décadas de esfuerzos y promesas incumplidas, un momento histórico para Egipto cargado de implicaciones prácticas que hacen de esta enorme obra un símbolo de orgullo nacional, una plataforma para proyectar «poder blando» y una no desdeñable fuente de ingresos económicos.
(Texto) (Foto)
MÚSICA QUEEN
Londres – Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros tan dispares como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla surgió ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y un himno que ha traspasado generaciones.
(Texto) (foto de archivo)
AGENDA INFORMATIVA
Europa
08:45h.- París.- FRANCIA INFLACIÓN.- Se publican los datos provisionales de la inflación en octubre.
10:00h.- Fráncfort.- UE BCE.- El Banco Central Europeo (BCE) publica los resultados de la encuesta con profesionales en pronósticos .
10:00h.- Fráncfort.- UE BCE.- El Banco Central Europeo (BCE) publica los principales resultados de sus contactos recientes con empresas.
10:00h.- Roma.- ITALIA COMERCIO.- El comisario europeo de Comercio y Seguridad Económica, Maroš Šefčovič, se reúne en Roma con el ministro de Agricultura italiano, Francesco Lollobrigida, para abordar diversos temas, entre ellos el impacto de los aranceles estadounidenses. (Texto) (Vídeo)
11:00h.- Bruselas.- UE INFLACIÓN.- La oficina de estadística comunitaria Eurostat publica la estimación preliminar de la inflación en la eurozona en octubre
20:00h.- Lisboa.- PORTUGAL TRIBECA.- La actriz estadounidense Kim Cattrall (‘Sexo en Nueva York’) participa en la segunda edición del festival Tribeca Lisboa junto a la también actriz Daniela Ruah (‘NCIS: Los Ángeles’). (Texto) (Foto)
Lisboa.- PORTUGAL PALESTINA.- La embajada de Palestina en Portugal en Lisboa cambia su placa e iza su bandera después del reconocimiento del Estado palestino por parte del país ibérico. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Lisboa.- PORTUGAL SISMO.- Los científicos siguen de cerca la actividad sísmica en Portugal desde el Centro de Alerta Temprana de Tsunamis del país, donde trabajan conectados con la red de la UNESCO, cuando mañana, sábado, se cumple el 270 aniversario del terremoto y posterior maremoto que destruyeron Lisboa en 1755. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Ginebra.- UCRANIA GUERRA.- El secretario general de la ONU y máximo representante humanitario de la organización en Ucrania, Matthias Schmale, presenta la situación humanitaria en este país y los planes para afrontar un nuevo invierno. (Texto)
Lisboa.- PORTUGAL ESPAÑA.- La obra del artista español Chema Alvargonzález (1960-2009), miembro de la primera generación de la globalización tecnológica cultural, llega a Lisboa de la mano de su primera restrospectiva en Portugal.. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Madrid.- ESPAÑA MEXICO.- El Ministerio de Asuntos Exteriores y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México presentan la exposición ‘La mitad del mundo. La mujer en el México indígena’, que reúne 435 piezas procedentes de colecciones de todo México en un proyecto binacional con el que se busca reforzar los vínculos entre ambos países.(Texto)
Zaragoza (España).- ISRAEL PALESTINA.- El profesor Bichara Khader, una de las voces más influyentes en Europa en el análisis del mundo árabe y las relaciones euromediterráneas, considera, en una entrevista con EFE, que la posición de la Unión Europea frente al conflicto palestino continúa atrapada entre la condena verbal y la inacción. Por Naiare Rodríguez Pérez (Texto) (Foto)
Valladolid (Esapaña).- CINE SEMINCI.- Mia Hansen-Løve, una de las cineastas más importantes del cine francés actual conocida por su estilo intimista y su capacidad para retratar con delicadeza y detalle las relaciones humanas y el paso del tiempo, recibe una de las Espigas de Honor de la 70 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci). (Texto) (Foto)
Madrid.- DÍA DIFUNTOS. – En España los entierros de carácter religioso siguen siendo actualmente la fórmula más escogida y el que más se practica no es otro que el rito católico; sin embargo, otras comunidades que residen en el país demandan cada vez más rituales funerarios propios de sus confesiones. (Texto) (Fototeca)
América
13:00h.- Río de Janeiro.- BRASIL DESEMPLEO.- El Gobierno de Brasil, la mayor economía latinoamericana, divulga la tasa de desempleo en el trimestre concluido en septiembre. (Texto)
13:30h.- Washington.- EEUU PRECIOS.- Washington.- La Oficina de Estadísticas Económicas (BEA) de Estados Unidos tiene previsto publicar el índice de precios de gastos de consumo personal (PCE, en inglés) correspondiente al mes de septiembre, pero el cierre del Gobierno Federal pone en duda la divulgación de las cifras en la fecha indicada.
14:00h.- Brasilia.- BRASIL ECONOMÍA.- El Banco Central divulga el resultado de las cuentas públicas de Brasil y la relación entre deuda y producto interior bruto (PIB) en septiembre. (Texto)
16:00h.- Bogotá.- COLOMBIA DESEMPLEO.- El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) divulga los resultados del mercado laboral colombiano correspondientes a septiembre. (Texto)
16:00h.- Brasilia.- COP30 CLIMA.- El presidente de la COP30, el brasileño André Corrêa do Lago, ofrece una sesión informativa sobre la cumbre de líderes que tendrá lugar los días 6 y 7, en Belém, en vísperas del arranque oficial de la cumbre climática de la ONU. (Texto) (Vídeo)
17:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO TURISMO.- El Instituto Nacional de Estadística presenta los datos de turismo internacional del segundo trimestre de 2025 (Texto)
19:00h.- Bogotá.- COLOMBIA TIPOS.- El Banco de la República (autoridad monetaria) de Colombia se reúne para revisar la tasa básica de interés, que desde abril está en el 9,25 %. (Texto)
22:00h.- Bogotá.- COLOMBIA MÚSICA.- El cantante colombiano de música urbana Ryan Castro se presenta en el Coliseo Medplus de Bogotá con motivo de su ‘Sende World Tour’ con el que está recorriendo escenarios de Estados Unidos, Europa, América Latina y el Caribe. Coliseo Medplus de Bogotá (Texto) (Foto)
22:00h.- Nueva York.- WALL STREET COYUNTURA.- La bolsa de Wall Street cierra un mes marcado por el desempeño trimestral de las empresas tecnológicas, el recorte de tipos de interés por parte de la Fed y la guerra comercial entre China y Estados Unidos
Nueva York.- COLOMBIA CONFLICTO.- El Consejo de Seguridad de la ONU aborda la renovación de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia que monitorea y verifica que se cumplan los puntos del Acuerdo de Paz en Colombia, incluidos el cese del conflicto con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y otros grupos armados
La Paz.- BOLIVIA ARTE.- Temáticas culturales, sociales, publicitarias, o sobre el reciclaje, entre otras, se reflejan en una muestra en La Paz con más de cuatro centenares de carteles creados por diseñadores de distintos países, dentro de la Bienal de Diseño y Cartel Bolivia (BICeBé) 2025. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Los Ángeles.- EEUU ELECCIONES.- California se prepara para unas votaciones decisivas el próximo martes en las que se espera que los electores le den vía libre a la redistribución de distritos congresionales que favorecen a los demócratas, bajo la mirada de monitores de la Casa Blanca que buscan anomalías en la elección, que se inclina a favor del partido azul. (Texto) (Foto)
Buenos Aires.- ARGENTINA TURISMO.- Argentina publica este viernes sus estadísticas de turismo internacional correspondientes al mes de septiembre, después de que en agosto la cifra de visitantes extranjeros cayera un 18 % en comparación con el mismo mes del año anterior. (Texto)
Nueva York.- LIBIA ONU.- El Consejo de Seguridad de la ONU aborda la renovación del mandato de su misión para Libia (UNSMIL) y se espera que fije un plazo para el nombramiento de su jefe, en el marco de los esfuerzos para impulsar una transición política en el país magrebí desde la caída de la dictadura de Muamar Gadafi en 2011.
Bogotá.- COLOMBIA D.HUMANOS.- Concluye el 42 Congreso Mundial de la Federación Internacional de los Derechos Humanos (FIDH).
Bogotá.- ONU CIUDADES.- Bogotá acoge el Día Mundial de las Ciudades 2025 de ONU-Hábitat, el principal evento global sobre desarrollo urbano sostenible, en la Biblioteca Pública Virgilio Barco. Centro de convenciones Ágora (Texto) (Foto) (Vídeo)
Sao Paulo.- GERDAU RESULTADOS.- La siderúrgica brasileña Gerdau comenta sus resultados financieros del tercer trimestre del año.
Sao Paulo.- TELEFÓNICA BRASIL RESULTADOS.- Teléfonica Brasil, filial del grupo español Telefónica en el país suramericano, comenta sus resultados financieros del tercer trimestre del año. (Texto)
Oriente Medio
El Cairo.- GRAN MUSEO EGIPCIO.- El Gran Museo Egipcio ultima sus preparativos para la gran inauguración prevista para el sábado tras más de dos décadas de trabajo. (Texto) (Foto)
Manama.- DIÁLOGO MANAMA.- Altos funcionarios, estrategas y expertos de los sectores público y privado de numerosos países y organizaciones del mundo convergen en el reino de Baréin para compartir sus perspectivas y opiniones sobre la situación geopolítica, los desafíos y las tendencias políticas, militares y de seguridad en Oriente Medio, en una nueva edición del Diálogo de Manama.
Campamentos de refugiados saharauis de Tinduf – SÁHARA OCCIDENTAL – Los saharauis de los campamentos de refugiados de Tinduf conmemoran los 50 años del inicio de su exilio del Sáhara Occidental con la entrada de Marruecos en la excolonia española que hoy todavía controla.
Mawasi (Gaza).- ISRAEL PALESTINA.- Los palestinos de Gaza afrontan por tercer año consecutivo la temporada de recogida de la aceituna en una Franja sometida a la presión militar de Israel, a pesar del alto el fuego, y en la que el sector agrícola ha sido un objetivo más: el 86 % de las tierras de cultivo se han visto dañadas.
(Texto)(Vídeo)
Asia
Gyeongju (Corea del Sur).- APEC CUMBRE- Corea del Sur inaugura en la ciudad meridional de Gyoengju la cumbre anual del Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico, en la que se espera que el presidente chino, Xi Jinping, ocupe un papel protagonista, tras la marcha de su par Donald Trump la víspera después de una gira asiática. (foto)(vídeo).
Tokio- JAPÓN DESEMPLEO – El Gobierno japonés publica el dato del desempleo correspondiente al mes de septiembre.
Tokio – JAPÓN INDICADORES – El Gobierno japonés publica el dato de la producción industrial correspondiente al mes de septiembre.
Pekín – CHINA INDUSTRIA – La Oficina Nacional de Estadística (ONE) de China divulga los datos de octubre del índice gerente de compras (PMI), principal indicador de la evolución de la actividad en el sector manufacturero.
Centro de Lanzamientos de Jiuquan (China).- CHINA ESPACIO – Lanzamiento confirmado de la misión china Shenzhou-21, que transportará a una nueva tripulación de astronautas hasta la estación espacial del gigante asiático, la Tiangong.
Kuala Lumpur – ASEAN DEFENSA – La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y países aliados celebran hasta el domingo en Kuala Lumpur un encuentro de Defensa en el que participan, entre otros, el secretario de Guerra de EE.UU., Pete Hegseth, y el ministro de Defensa chino, Dong Jun.
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
