
Wadephul dice que Alemania, Polonia y Francia no se dejarán arrastrar por Rusia a escalada
Berlín, 29 sep (EFE).- El ministro alemán de Exteriores, Johann Wadephul, aseguró este lunes antes de su viaje a Varsovia para reunirse con sus homólogos polaco y francés que no se dejarán arrastrar a una escalada ante las provocaciones y la agresión híbrida de Rusia y juntos harán frente a cualquier amenaza, además de subrayar el apoyo a Ucrania.
Wadephul señaló que las repetidas violaciones del espacio aéreo de la OTAN en Polonia, Estonia y otros lugares por parte de Rusia «no son errores, sino ataques deliberados en una zona gris» que «forman parte de la agresión híbrida» del presidente ruso, Vladímir Putin.
«Tales provocaciones son extremadamente peligrosas y solo tienen un objetivo: poner a prueba nuestra determinación. Nuestra respuesta a ello es clara: permanecemos unidos, mantenemos la cabeza fría y no nos dejamos arrastrar a una escalada. Al mismo tiempo, no dejamos lugar a dudas de que estamos decididos y preparados para hacer frente juntos a cualquier amenaza», dijo el ministro, según recoge el comunicado emitido por la diplomacia alemana.
Agregó que los socios del llamado Triángulo de Weimar, formato creado en 1991 poco después de la caída del telón de acero por los ministros de Exteriores de Alemania, Polonia y Francia, tiene claro que «el mayor desafío para la seguridad de Europa sigue siendo la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania.
Por eso, junto con sus homólogos polaco, Radoslaw Sikorsi, y francés, Jean-Noël Barrot, se reunirán también este lunes en Varsovia con el ministro de Exteriores ucraniano, Andrí Sibiga, para debatir cómo seguir apoyando a los ucranianos en su lucha por la paz, indicó.
«Porque quien fortalece a Ucrania, protege a Europa. Cada medida que aumente la capacidad de acción de la defensa ucraniana es al mismo tiempo una inversión en cielos seguros sobre Varsovia, Tallin y Berlín, añadió.
Wadephul subrayó además su interés en un papel nuevo y renovado del Triángulo de Weimar, una muestra ejemplar de cohesión europea, afirmó.
«Esta cohesión es más necesaria que nunca, en vista del reciente comportamiento de Rusia», destacó.
Por otra parte, señaló que en las últimas semanas se ha vuelto a poner de manifiesto lo mucho que están enlazadas la seguridad de Alemania y Polonia.
«Lo que amenaza a Polonia también nos amenaza a nosotros. Lo que protege a Polonia también nos protege a nosotros», razón por la cual abordará con Sikorski especialmente la cooperación bilateral en materia de seguridad, desde los sistemas Patriot en Rzeszów, en el sur del país vecino, hasta una coordinación más estrecha en la protección de infraestructuras críticas, dijo. EFE
egw/alf