 
Wall Street cierra con caídas en sesión marcada por las tecnológicas y la reunión Xi-Trump
Nueva York, 30 oct (EFE).- Wall Street cerró este jueves con caídas en una sesión marcada por los resultados de las grandes tecnológicas y la reunión entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping.
Al término de la sesión en el parqué neoyorquino, el Dow Jones de Industriales registró una bajada del 0,23 %, para cerrar en 47.522 puntos, mientras que el S&P 500 bajó un 0,99 % para terminar en 6.822 unidades.
Por su parte, el tecnológico Nasdaq cayó un 1,57 %, terminando en 23.581 puntos.
La jornada estuvo marcada por los resultados trimestrales de gigantes tecnológicos, divulgados ayer y hoy tras el cierre del mercado.
Alphabet subió un 2,45 % gracias a los sólidos resultados que publicó ayer tras el cierre de Wall Street, mientras que Meta y Microsoft se desplomaron un 11,33 % y un 2,92 %, respectivamente.
Otros títulos, como los bancarios JPMorgan y Bank of America registraron hoy ganancias, del 1,29 % y el 0,86 %, respectivamente.
También ganaban empresas del sector salud como Eli Lilly, que se llevó un 3,81 % en un vaivén de un sector a otro que los analistas califican de «natural y saludable».
El experto Jed Ellerbroek, gestor de cartera de Argent Capital Management, señala a la cadena CNBC que es normal que los inversores muevan el dinero a otros sectores teniendo en cuenta que el tecnológico ha liderado el mercado recientemente, incidiendo en que «todo indica que la inversión en infraestructura de IA es extremadamente sólida», en referencia a las preocupaciones sobre una burbuja en ese campo.
Los inversores también siguieron hoy muy de cerca el acuerdo entre los presidentes de EEUU y China, Donald Trump y Xi Jinping, por el cual Washington se compromete a reducir sus aranceles a las importaciones chinas, del 57 % al 47 %, mientras que Pekín asegura que aumentará las compras de soja cultivada en el país norteamericano.
China también aplazó un año su última restricción a las exportaciones de tierras raras, algo que había provocado fricciones entre ambas partes. Trump dio por «resuelto» ese problema.
No obstante, los analistas creen que las tensiones comerciales «no han terminado en absoluto», con asuntos aún en disputa como los semiconductores o el futuro de TikTok, y que la volatilidad comercial seguirá siendo una característica de los mercados.
Al margen de esto, el experto Ellerbroek señala que entre los inversores también hay preocupación por las declaraciones hechas ayer por el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, quien insinuó que podría no recortar nuevamente las tasas de interés en su reunión de diciembre, algo que los mercados esperaban. EFE
jco/asg/lar
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
