Wilders acusa a Jetten de querer “destruir” Países Bajos y cuestiona el recuento electoral
La Haya, 31 oct (EFE).- El líder de la ultraderecha neerlandesa PVV, Geert Wilders, advirtió este viernes al liberal progresista Rob Jetten, ganador de las elecciones legislativas con D66, que “no permitirá que los suyos destruyan Países Bajos”, en un mensaje publicado en sus redes sociales, donde también ha insinuado la existencia de fraude o irregularidades en el recuento electoral.
Wilders reaccionó así al anuncio de la agencia nacional ANP, que confirmó la ventaja irreversible de D66 sobre el PVV. «El Consejo Electoral, no (la agencia) ANP, es quien decide. Qué arrogancia no esperar su veredicto», escribió el ultraderechista, que aseguró que su partido se opondrá «desde el primer día, con toda su fuerza y con sus 26 escaños, al gobierno liberal de izquierdas» de Jetten.
El dirigente del PVV también compartió capturas de pantalla de aparentes mensajes sobre supuestos incidentes en colegios electorales, como papeletas equivocadas, urnas trasladadas sin control y contenedores de votos desaparecidos, según mensajes difundidos por particulares y no verificados.
«Están lloviendo mensajes de este tipo de todo el país. No tengo ni idea de si todos son ciertos, pero bueno, si al menos se investigaran», añadió Wilders, al compartir esas capturas.
Las publicaciones se producen mientras el Consejo Electoral ultima el escrutinio oficial, tras el anuncio de ANP que otorgó la victoria a los progresistas de D66 por unos 15.000 votos de diferencia frente a Wilders.
Tanto D66 como el PVV han logrado 26 escaños cada uno, un empate técnico que los convierte en las mayores fuerzas parlamentarias del país. Sin embargo, la diferencia en número de votos otorga a los progresistas la prioridad para iniciar las negociaciones de cara a formar el próximo gobierno neerlandés, una tarea que recaerá en Jetten, quien ya ha descartado a Wilders como posible socio.
«En lo más alto, con 26 escaños, igual que D66. ¡Nadie derrota al PVV, absolutamente nadie! Durante toda la campaña fuimos atacados por otros partidos y por los “periodistas, pero no han logrado hundirnos. Estamos firmes y orgullosos en la cima, ¡ningún otro partido tiene más que nuestros 26 escaños!», escribió Wilders, quien se comunica mayormente en sus redes sociales.
Se necesitan al menos 76 escaños para alcanzar la mayoría absoluta en la Cámara, por lo que D66 tendrá que buscar al menos tres o cuatro socios para poder formar un gobierno, lo que anticipa unas negociaciones largas e impredecibles. EFE
ir/ahg/rcf
(foto)