Xiaomi anuncia que coopera con la Policía tras accidente mortal e incendio de su eléctrico
Pekín, 1 abr (EFE).- La empresa tecnológica china Xiaomi informó este martes de que colabora plenamente con las autoridades tras el accidente de tráfico ocurrido el pasado 29 de marzo en una autopista del país asiático, donde uno de sus vehículos eléctricos SU7 se incendió tras un choque, provocando la muerte de tres pasajeras.
En un comunicado oficial, la compañía aseguró haber entregado a la Policía todos los datos técnicos del vehículo y del sistema de asistencia a la conducción, además de desplegar un equipo especial para apoyar la investigación.
Xiaomi afirmó que su prioridad es colaborar con las autoridades y brindar asistencia a las familias de las víctimas, tres mujeres que viajaban en el vehículo, “siempre bajo autorización policial”.
El accidente ocurrió en una autopista de la provincia de Anhui (este) cuando el modelo SU7, en su versión estándar sin sensores LiDAR, circulaba con el sistema NOA (Navegación Asistida) activado a 116 kilómetros por hora.
Según la cronología publicada por la propia empresa, el sistema detectó un obstáculo y solicitó que el conductor tomara el control.
Aunque el vehículo comenzó a desacelerar, terminó colisionando contra una barrera de hormigón a 97 km/h y se incendió.
Familiares de las víctimas denunciaron públicamente en varios medios, como el diario local The Paper, que el coche explotó tras el impacto y que las puertas no se abrieron, lo que habría impedido el escape de las ocupantes.
Xiaomi respondió señalando que el SU7 dispone de una palanca mecánica interna para abrir las puertas en caso de pérdida de energía eléctrica, pero su servicio de atención al cliente no pudo confirmar si los compradores reciben formación específica sobre este mecanismo.
Una de las fallecidas era la prometida del propietario del vehículo, quien también criticó que la compañía aún no haya establecido contacto con la familia.
Desde su entrada al sector automotriz en 2024, Xiaomi ha vendido más de 200.000 unidades de su sedán eléctrico SU7 y prevé lanzar su primer SUV, el YU7, a mediados de este año.
Su división de vehículos ha generado ingresos millonarios y el éxito en el competitivo mercado chino ha impulsado sus acciones, que se han triplicado en el último año, aunque este martes, tras la publicación del comunicado sobre el accidente mortal del SU7, las acciones de Xiaomi cerraron con una caída del 5,49 %. EFE
gbm/aa/jac