
La UE reafirma su apoyo a Georgia por el 17 aniversario de la guerra con Rusia
Bruselas, 7 ago (EFE).- La Unión Europea (UE) reafirmó este jueves su “firme apoyo” a Georgia “dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas” con motivo del decimoséptimo aniversario del inicio de la guerra ruso-georgiana que tuvo lugar en agosto de 2008.
“La Unión Europea reafirma su firme apoyo a la independencia, soberanía e integridad territorial de Georgia dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas y mantiene su compromiso con los esfuerzos de estabilización y resolución de conflictos en la región”, dijo un portavoz del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) a través de un comunicado.
La guerra se desarrolló entre el 7 y el 12 de agosto de 2008 en las regiones separatistas de Georgia, Osetia del Sur y Abjasia, cuya independencia fue reconocida por el Kremlin tras la guerra pero es rechazada por Tiflis y Occidente.
El comunicado europeo reiteró su “condena de la presencia militar continuada de Rusia en las regiones separatistas ocupadas de Abjasia y Osetia del Sur, en violación del derecho internacional” y lamentó que las poblaciones afectadas por el conflicto “siguen sufriendo violaciones de los derechos humanos”.
“Deben levantarse las restricciones a la libertad de circulación y es imperativo investigar los abusos contra los derechos humanos, garantizando la justicia para todas las víctimas”, añadió.
Además, afirmó que la UE “sigue participando activamente en los esfuerzos de resolución de conflictos” a través de las Conversaciones Internacionales de Ginebra (GID) y de la labor del Representante Especial de la UE para el Cáucaso Meridional y la crisis en Georgia.
El bloque comunitario también inició la Misión de Observación de la Unión Europea (EUMM Georgia) que “desempeña un papel crucial en la estabilización de la situación de seguridad, ya que es la única misión internacional sobre el terreno”.
El Gobierno de Georgia rechazó este mes de julio de plano cumplir las exigencias de la UE, que incluyen la revocación de las leyes sobre transparencia de la influencia extranjera y la prohibición de la propaganda LGBT antes del 31 de agosto, para que esta mantenga el régimen de exención de visados para los ciudadanos georgianos. EFE
par/lzu/rod