
«Aquí en el olvido», el lamento un año después del huracán John en el sur de México
Sergio Robles
Acapulco (México), 24 sep (EFE).- Un año después del paso del huracán John en Acapulco, sur de México, vecinos de las zonas más golpeadas en el popular balneario turístico viven con angustia y tristeza ante la destrucción en sus hogares y las promesas incumplidas de las autoridades de reubicación, según constató EFE este miércoles.
Como si el tiempo no hubiera pasado, los vecinos de la calle Niño Artilleros siguen en sus hogares, algunos se han cambiado de domicilio, pero varios días a la semana regresan para cuidar sus pertenencias y tratar de buscar soluciones.
Grandes rocas, casas destruidas, paredes colapsadas y los suelos fracturados se pueden observar metros abajo de la calle; así como el recuerdo de dos personas fallecidas durante el huracán, y una tercera murió hace dos meses en espera de que autoridades federales cumplieran la promesa y le entregaran su nueva casa.
Es el caso de Olga Rosales una vecina quien perdió su casa y la de sus otras dos hijas, y que sigue en su hogar, a pesar de ser declarada como zona de alto riesgo, porque afirma que no tiene otra opción ya que las rentas son caras.
«Estamos aquí sufriendo, ahora sí que el montón de piedras tenemos, mi esposo agarró y sacó toda esa tierra, ese montón de tierra que está ahí. Miren, unas piedrononas se vinieron desde el cerro, grandotas, son rocas, porque aquí estaba bien limpio, desgraciadamente quedamos, pues, aquí en el olvido», comentó a EFE.
Rosales recuerda que hace un año, en su casa la acompañaban su sobrina, su esposo y sus dos hijos, quienes dormían en su cama, pero durante la madrugada todo cambió: un ruido, una fuerte explosión la despertó y corrió por ellos para sacarlos de su habitación, gracias a eso, siguen con vida.
«Miren cómo está, bien feo, miren. Aquí, esta señora tenía dos cuartitos allí, con su cama y este, también, miren luego aquí, miren cómo está, bien feo, es una zona inhabitable, así lo determinaron las autoridades», afirmó.
Con lágrimas en los ojos, la madre narró a EFE que hace poco menos de un año, con el anuncio de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, de que serían reubicados, creyeron que la promesa sería una realidad, algo que parece haberse esfumado.
«Aquí nos anotaron para reubicación, pero, se llevaron la lista, donde nos reubicaron las personas de aquí, de esta calle (…) Pues, no, no, no sabemos nada de nada, aquí estamos», comentó sobre el apoyo de las autoridades.
El huracán John tocó tierra con categoría 3 en el estado de Guerrero, en el Pacífico mexicano, y dejó un saldo mortal de 24 fallecidos, cuantiosos daños materiales y decenas de miles de habitantes estuvieron sin luz durante semanas.
Pérdida total
Federico Cuenca Villanueva es otro vecino afectado, quien señala que desde hace un año no ha podido trabajar, no tiene un ingreso estable y ahora se ha dedicado más a limpiar parte de la calle para que en esta temporada de lluvias no sean más afectados.
«Sinceramente sí tenemos miedo, estoy en la parte baja. ¿Dónde quedó todo el material, el escombro las piedras? Fui afectado 100 por ciento, perdí mi negocio, perdí mis autos, tuve una pérdida total ¿verdad? estoy en stand by, pero la vida no me permite porque tengo cuarenta y tantos años aquí», detalló.
Hace unos días, en el puerto han ocurrido lluvias locales, sin embargo, vecinos comentan que vienen los meses más difíciles para la formación de tormentas o huracanes, lo cual provoca crisis y angustia entre las personas y los recuerdos vuelven a relucir.
«Ya estamos psicológicamente por las lluvias que vienen y que están, yo les puedo decir que anoche se vino una trombilla y estamos, ojotones ¿verdad? porque ¿pá dónde? entonces sí vivimos, estamos afectados, sí estamos con la psicosis esa», sentenció Cuenca.
Acapulco, además, venía de sufrir el embate en 2023 del huracán Otis, que azotó la ciudad con categoría 5, lo que implicó la vuelta a empezar casi desde cero en las labores de reconstrucción. EFE
sr/afs/jrh
(foto) (video)