
«La política internacional de Chile se decide en Chile», dice Boric sobre los aranceles
Santiago de Chile, 9 jul (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, destacó este miércoles su defensa a la soberanía nacional del país en materia de política internacional, al referirse al anuncio del presidente de E.UU., Donald Trump, de aplicar un arancel del 50 % sobre las importaciones estadounidenses de cobre.
«La política internacional de Chile se decide en Chile y la decide el Presidente de la República y espero que eso no esté en cuestión porque yo siempre, siempre, siempre voy a defender los intereses de nuestro país sobre cualquier otra consideración», declaró el jefe de Estado.
Boric aseguró que su gobierno actuará con «cautela y responsabilidad» ante esta situación y alegó que aún están a la espera de la comunicación oficial: «En diplomacia no se hace política por redes sociales, sino que mediante comunicaciones oficiales», puntualizó.
El presidente enfatizó la importancia de defender la soberanía chilena en materia de política internacional y aludió al compromiso de su administración con el multilateralismo y la apertura al mundo tras la última cumbre de los BRICS, a la que Chile acudió como invitada.
En esta cumbre, Boric mantuvo reuniones bilaterales con los presidentes de Sudáfrica y la India con el objetivo de seguir apostando por «la diplomacia, la cooperación internacional y los tratados de libre comercio como herramientas para enfrentar los desafíos globales».
«Seguimos considerando a Estados Unidos como un socio importante, como un país amigo, independiente de las diferencias circunstanciales que puedan existir entre un presidente u otro», concluyó Boric.
El anuncio de Trump, realizado este martes en una reunión de gabinete, forma parte de una serie de amenazas arancelarias del presidente estadounidense que han generado preocupación en sectores exportadores chilenos, debido a la posible afectación de estas medidas al cobre, principal producto de exportación del país. EFE
rgg/jm/pddp
(foto)