
«Nos desgarran los asesinatos diarios en Gaza» dicen los presidentes progresistas en Chile
Santiago de Chile, 21 jul (EFE).- Los cinco líderes progresistas reunidos este lunes en Chile exigieron de nuevo un alto el fuego en Gaza, bajo asedio militar de Israel desde octubre de 2023, y admitieron que «nos desgarra la muerte, el asesinato día a día en este lugar del mundo que también somos nosotros».
Por boca del anfitrión, el presidente de Chile, Gabriel Boric, que cerró la declaración conjunta, los mandatarios reunidos instaron igualmente al Consejo de Seguridad de la ONU a facilitar las llegada de ayuda humanitaria al pueblo Palestino, trabajando para evitar que haya cualquier tipo de bloqueo.
«Termino esta intervención, porque lo conversamos también y no podemos ser indiferentes en una reunión con mandatarios internacionales, haciendo un llamado nuevamente al alto el fuego en Gaza», dijo Boric junto a sus colegas de Brasil, Inácio Lula da Silva, España, Pedro Sánchez, Colombia, Gustavo Petro, y Uruguay, Yamandú Orsi.
«Nos desgarra la muerte, el asesinato día a día en este lugar del mundo que también somos nosotros. Y hacemos un llamado al alto el fuego y a Naciones Unidas, y en particular a su Consejo de Seguridad, para que se ponga las pilas», afirmó.
También pidió que «no haya bloqueo y pueda llegar la ayuda que seres humanos como nosotros tanto necesitan para seguir viviendo y para que haya dignidad en ese lugar que parece apartado pero es humanidad y está también en nuestro corazones».
Bajo el epígrafe «Democracia Viva», los cinco mandatarios se reunieron en el Palacio de La Moneda, sede de la presidencia en Chile, con el objetivo de establecer lineas para defender la democracia y luchar contra el ascenso del fascismo en todas sus formas, en un foro que Boric dijo se duplicará en las próximas semanas y que presentará sus conclusiones y propuestas en el marco de la próxima Asamblea General de la ONU, en septiembre.
jm-ch/rod
(foto) (vídeo)