
Óscar Arriola es nuevo comandante general de Policía de Perú tras suspensión de predecesor
Lima, 30 sep (EFE).- El general Óscar Arriola fue nombrado este martes como el nuevo comandante general de la Policía Nacional de Perú (PNP) después de que la Justicia suspendiera por 18 meses a su predecesor, Víctor Zanabria, debido a una investigación fiscal en su contra.
El nombramiento se hizo efectivo en una ceremonia en la Escuela Nacional de Formación Profesional Policial (ENFPP), en el distrito limeño de Chorrillos, y fue presidida por la mandataria peruana, Dina Boluarte, el primer ministro, Eduardo Arana, y otras autoridades políticas y policiales.
Arriola ocupaba el cargo de jefe de Estado Mayor de la PNP y anteriormente fue director nacional de Investigación Criminal de la PNP y también jefe de la División de Terrorismo Regional en el Vraem, el valle cocalero más grande del país donde el narcotráfico convive con los remanentes de la banda terrorista Sendero Luminoso.
El flamante comandante general aseguró este martes que seguirá el legado de Zanabria, destacó que la función policial está dedicada al servicio ciudadano y añadió que cumplen un papel similar al de los sacerdotes.
«Tenemos un primer gran lineamiento basado solamente en la vocación, que es de atender empáticamente al prójimo, al público al que nos debemos. Hemos venido a servir, somos casi igual a un sacerdote, a un apostolado del servicio», dijo Arriola.
Por su parte, Boluarte expresó el respaldo del Gobierno al nuevo comandante general para enfrentar la delincuencia y el crimen organizado. También para luchar contra la corrupción que afecta a la institución policial.
«El general Arriola tiene la misión de guiar a cada efectivo en la noble tarea de enfrentar con firmeza la delincuencia y limpiar a la institución de malos elementos”, señaló la presidenta.
Además, Boluarte defendió la actuación policial y aseguró que se protegerá a los efectivos ante injusticias y reivindicará el respeto hacia la PNP.
«No más policías mirados con desdén. En nuestro gobierno defendemos a quienes nos protegen y arriesgan sus vidas», aseguró.
Zanabria investigado
El ex comandante general de la PNP, Víctor Zanabria, dijo el sábado pasado que la resolución judicial que ordena su suspensión por 18 meses, a raíz de un caso que lo investiga por supuestamente usar a jóvenes policías en labores de albañilería, es «excesiva» o «arbitraria», razón por la cual apelará esa medida.
En una rueda de prensa, Zanabria comentó que «por más que consideremos que es excesiva o arbitraria, somos cumplidores de la ley», y que su abogado en la ciudad de Arequipa, donde se abrió el caso llamado ‘Policías albañiles’ referido a hechos de 2020, está presentando «el documento pertinente para apelar esta decisión».
En la víspera, la Corte Superior de Justicia de Arequipa informó que Zanabria fue suspendido en el cargo por 18 meses, a raíz de una resolución de la jueza Janet Lastra, en respuesta al pedido de la Fiscalía en ese sentido, al ser investigado por la presunta comisión de los delitos de peculado, colusión agravada y abuso de autoridad en el caso ‘Policías albañiles’.
Una testigo de la Policía Nacional declaró que, por orden de Zanabria, «los suboficiales no iban al servicio, sino que se quedaban a realizar trabajos de albañilería», tras lo cual esta agente fue obligada al retiro de la actividad policial, según relató a la emisora RPP el abogado de 16 suboficiales agraviados por estos hechos, José Antonio Palacios. EFE
pbc/mmr/eav