
‘La voz de Hind’, Premio del Público en el 73 Festival de San Sebastián
San Sebastián (España), 27 sep (EFE).- ‘La voz de Hind’ (‘Sawt al-Hind Rajab en versión original), película sobre una niña asesinada en un ataque del Ejército israelí, ganó este sábado el Premio del Público-Ciudad de Donostia en la 73 edición del Festival de Cine de San Sebastián.
El filme, de la directora tunecina Kaouther Ben Hania, competía por este galardón con las otras quince películas de la sección Perlak, donde se muestran trabajos que han triunfado o destacado en otros festivales. La cinta obtuvo una puntuación de 9,52 puntos sobre 10 en unas votaciones con calificaciones muy altas.
La película conmocionó al público que asistió a la proyección del pasado miércoles en el teatro Victoria Eugenia con la presencia de los protagonistas, la actriz Saja Kilani y el actor Motaz Malhees, que posteriormente se sumaron a una manifestación de apoyo a Palestina, que contaba con la adhesión de numerosos nombres destacados del mundo del cine.
El filme, León de Plata en el Festival de Venecia, recrea, con las grabaciones reales de la niña, de 6 años, las conversaciones que esta mantuvo con voluntarios de la Media Luna Roja que intentaban salvar su vida mientras permanecía atrapada en un coche junto a los cadáveres de sus familiares.
El premio, que patrocina el Ayuntamiento de San Sebastián, ciudad del norte de España que acoge el certamen de cine, está dotado con 50.000 euros.
Además, la película recibió el pasado jueves el Premio Agenda 2030 Euskadi Basque Country que, por cuarto año consecutivo, concede el Gobierno regional del País Vasco dentro del Festival de Cine de Sebastián.
El galardón distingue a la película que mejor refleja los valores de la sostenibilidad y solidaridad como emblemas principales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que impulsa la Agenda 2030 en Naciones Unidas y en el País Vasco, y está dotado con 20.000 euros. EFE
ab/ram/ma/alf