A pesar de la creciente presión, Ucrania sigue reteniendo territorio ruso en Kursk
Rostyslav Averchuk
Leópolis (Ucrania), 6 mar (EFE).- Tras siete meses del inicio de su ofensiva sorpresa sobre la región rusa de Kursk, Ucrania sigue controlando al menos 350 kilómetros cuadrados de ese territorio, pero sus efectivos están sintiendo la reciente presión de Rusia, que intenta cortar la arteria clave de abastecimiento.
En los últimos días, la región ha sido el epicentro de los combates y, según el Ejército ucraniano, Rusia lanzó el miércoles 27 asaltos en la región, un cuarto de todos los que llevó a cabo en el frente de guerra.
En especial Rusia está intentando penetrar en la región fronteriza ucraniana de Sumi, escribió este jueves Andrí Kovalenko, del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa ucraniano.
«Los rusos siguen intentando alcanzar la ruta logística que va de Sumi a Sudzha», subrayó en su canal de Telegram, aludiendo a una ciudad rusa en Kursk bajo control ucraniano.
Kovalenko aseguró que esta táctica no ha tomado por sorpresa a las tropas ucranianas, que están infligiendo «bajas significativas» al enemigo.
La arteria logística clave, amenazada
Según las informaciones del frente, los drones rusos han estado atacando a los vehículos ucranianos que recorren las carreteras principales de la zona durante las últimas semanas.
Rusia ha trasladado allí a algunas de sus mejores unidades de drones kamikaze, según el soldado y bloguero militar ucraniano Artem Sjidni.
Sjidni destaca que algunos tramos de las carreteras están bloqueados de forma completa o parcial por los vehículos dañados.
«Hay problemas con el aprovisionamiento de munición y provisiones, la evacuación de heridos y la sustitución de efectivos. En algunos casos, los heridos se ven obligados a esperar durante días a ser evacuados», reveló.
En particular, la logística ucraniana se ve amenazada por los grupos de asalto rusos que operan cerca de la frontera, en las proximidades de Zhuravka y Novenke.
Estos grupos han estado intentando penetrar en territorio ucraniano durante la última semana, pero hasta ahora no han logrado realizar progresos significativos, aseguró el analista militar Oleksandr Kovalenko en su más reciente análisis para el Grupo Resistencia Informativa.
Sin embargo, a no ser que Ucrania logra repeler más lejos a las tropas rusas o proteger su logística de otra forma, la situación puede arrojar dudas sobre el futuro de su control sobre territorio ruso, cree Sjidni.
Es preciso actuar de forma urgente porque cada vez más vehículos están siendo dañados, señala también la plataforma de análisis ucraniana DeepState.
Combates dinámicos
De acuerdo con DeepState, Rusia también está intentando avanzar hacia la localidad clave de Sudzha desde el oeste y desde el sur.
La presión es particularmente elevada cerca de Sverdlikovo, una localidad a unos diez kilómetros de Sudzha que fue tomada por los rusos el mes pasado.
Rusia también consiguió avanzar recientemente cerca de Kurilovka, a unos cinco kilómetros al sur de Sudzha, confirmó el jueves DeepState.
Según la inteligencia militar ucraniana, los soldados norcoreanos han vuelto a entrar en combate en las últimas semanas, tras una pausa causada por la pérdida de unos 4.000 efectivos del total de 11.000 enviados inicialmente a Kursk.
Los defensores dependen de los drones para repeler los continuos asaltos de pequeños grupos de infantería, dijo a la televisión ucraniana un soldado del 210º Regimiento del Ejército ucraniano con el alias ‘Visoki’ (‘Alto’, en ucraniano).
Sin embargo, los ucranianos también ganan terreno de forma regular, en la localidad de Cherkaskoye Poréchnoe en el caso más reciente, según DeepState.
«Atacamos cada vez que tenemos la oportunidad», dijo ‘Visoki’.
Kursk sigue siendo importante para Ucrania
La amenaza para la logística es un problema serio, pero la incursión en Kursk está lejos de haber terminado, cree el analista militar Kovalenko. Con su presencia en Kursk, las tropas ucranianas siguen impidiendo que Rusia lance nuevos ataques contra Ucrania, en su opinión.
Es mejor que sea Kursk y no Sumi el territorio destruido por las docenas de bombas aéreas guiadas que Rusia lanza a diario contra su propio territorio, dijo a EFE Oleksí Mélnik, analista militar del Centro de Estudios Razúmkov de Kiev.
Aunque Ucrania ha perdido el mes pasado aproximadamente el 20 % del territorio que controlaba en Kursk, su presencia en suelo ruso podría reforzar la posición de Kiev si empiezan las negociaciones con Rusia, cree Mélnik.
Con anterioridad, miembros del Gobierno ucraniano han indicado la posibilidad de intercambiar zonas de Kursk por territorios ocupados en Ucrania. EFE
ra/cph/psh