
A.Saudí confirma reanudación diálogo entre las partes en Sudán y pide tregua humanitaria
Riad, 26 oct (EFE).- Arabia Saudí, que patrocina junto con Estados Unidos el diálogo en Sudán, confirmó la reanudación hoy de las negociaciones entre el Ejército sudanés y el poderoso grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), y pidió a ambos un alto el fuego humanitario en el conflicto que arrasa el país desde mediados de abril.
El Ministerio de Exteriores saudí dijo en un comunicado que el diálogo, suspendido en junio, será reanudado hoy en la ciudad portuaria saudí de Yeda, en el mar Rojo, bajo patrocinio de Riad, Washington y la Autoridad Intergubernamental de Desarrollo (IGAD), un bloque de ocho países del este de África.
«El Reino insta a las Fuerzas Armadas sudanesas y a las FAR a reanudar lo acordado en la Declaración de Yeda ‘Compromiso para proteger a los civiles en Sudán’ del 11 de mayo (…) y en el acuerdo para un alto el fuego de corto plazo, alcanzado por ambas partes el 20 de mayo», dijo el comunicado.
El Ejército y las FAR, enfrentados en una guerra abierta en Jartum y el oeste de Sudán desde el 15 de abril, acordaron varias treguas humanitarias pero ambos bandos se acusaban de no respetarlas, motivo por el que las negociaciones de Yeda fueron suspendidas por los patrocinadores en junio pasado.
La guerra en Sudán estalló después de que las FAR se rebelaran contra el Ejército por desacuerdos sobre la integración de los paramilitares dentro de las Fuerzas Armadas, y en medio de un proceso de transición tras un golpe de Estado urdido por los militares en 2021.
Hasta el momento, la violencia ha provocado la muerte de cerca de 9.000 personas y el desplazamiento interno y externo de casi 6 millones de personas, mientras que otros 25 millones de sudaneses están en necesidad apremiante de ayuda humanitaria, según la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
«El Reino llama a unir filas y destaca la importancia de dar prioridad a la sabiduría y frenar el conflicto para detener el derrame de sangre y aliviar el sufrimiento del pueblo sudanés», enfatizó el comunicado de Exteriores saudí.
Subrayó asimismo la necesidad de encontrar una «salida de esa crisis para alcanzar un acuerdo político en virtud del cual se logre la seguridad, la estabilidad y la prosperidad para Sudán y su pueblo hermano». EFE
sa-fa/amr/alf
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.