Aagesen valora la meta de emisiones de la UE pese a que España pedía más ambición
Bruselas, 5 nov (EFE).- La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España, Sara Aagesen, valoró este miércoles como «positivo» el acuerdo alcanzado para reducir sus emisiones de CO2 en un 90 % para 2040 respecto a 1990 y con flexibilidades para los Estados miembros, y pese a que España demandaba medidas «más ambiciosas».
La ministra española se pronunció así al término del Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la UE que concluyó este miércoles en Bruselas tras casi 24 horas de negociaciones «muy complejas» en las que se pudo cerrar el citado pacto por mayoría cualificada.
«No es un texto perfecto, pero es muy bueno», dijo Aagesen en declaraciones a los medios. España venía defendiendo como «línea roja» la meta del 90 % y pedía limitar los créditos internacionales al equivalente del 3 % de las emisiones netas de la UE en 1990 propuesto inicialmente por la Comisión Europea.
El acuerdo político incluye flexibilidades como la posibilidad de completar un 5 % del recorte comprando derechos de emisión a terceros países, usando fondo europeos, y otro 5 % con fondos nacionales, señalaron fuentes europeas.
Aagesen explicó al respecto que el texto incluye «hasta un 5 %» de margen a cada país mediante la citada medida, y que más adelante se podría introducir «un 5 % más o no» mediante vías adicionales en la propuesta que elaborará la Comisión Europea y que deberán respaldar el Parlamento Europeo y el Consejo de la UE.
A su juicio, lo más importante es haber conseguido «ese objetivo vinculante del 90 % de reducción de emisiones en el año 2040, que está alineado con la ciencia», y destacó que se haya logrado la mayoría necesaria entre los Estados miembros pese a los cuatro que no apoyaron la propuesta y los tres que se abstuvieron.
El acuerdo ha permitido llegar a la COP30 que arranca esta semana en Belém (Brasil) con contribuciones fijadas a nivel nacional y europeo en una horquilla, y cuyo máximo «está perfectamente alineado» con la meta del 90 % para 2040, según afirmó.
En particular, el bloque comunitario se comprometerá a reducir en 2035 entre el 66,25 % y el 72,5 % de CO2 respecto a 1990 (rango que en el extremo alto se alinea con un 90 % para 2040), informó el Consejo.
Se trata de «un gran avance» que refleja «el liderazgo» y «la unidad de Europa» de cara a la cita de Brasil, según dijo la ministra, quien también destacó la «máxima ambición» que ha mostrado España durante la negociación y que también se mantendrá de cara a los siguientes pasos en la aplicación de los objetivos.
También se refirió a la cláusula de revisión que concede más margen de acción a los países en función de distintas circunstancias hipotéticas como eventuales desarrollos tecnológicos que permitan recortar las emisiones o aumentar la absorción de CO2, lo que también permite introducir «más ambición» a los países, por lo que considera que esa medida «no es negativa» y que «ya existía antes». EFE
ahg/rja/crf
(foto) (vídeo)