
Abogados Cristianos en México denuncian por ofensa a participantes de la marcha LGBTI
Ciudad de México, 8 jul (EFE).- La asociación de juristas mexicanos Abogados Cristianos presentó este martes acciones legales contra el director y los participantes de la representación conocida como ‘cónclave’, escenificada durante la marcha del orgullo LGBTI en Ciudad de México el pasado 28 de junio.
La asociación denunció ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) que la escena atentaba contra la libertad religiosa.
En un comunicado, afirmaron que estos actos son «una grave ofensa a la comunidad católica en México, al representarse de forma obscena, sexualizada y burlona figuras y personajes religiosos de profundo significado sagrado».
La organización expuso que «este tipo de representaciones no solo son irrespetuosas, sino que incitan al odio religioso, fomentan la discriminación y vulneran el derecho a la libertad religiosa protegido por la Constitución mexicana y tratados internacionales».
«Lo que vimos en este ‘performance’ no es arte, es una incitación abierta al odio religioso, y la ley debe actuar para frenar este tipo de abusos», lamentó Carlos Ramírez, director jurídico de la Asociación de Abogados Cristianos.
Durante la marcha del orgullo LGBT celebrada el sábado 28 de junio en la Ciudad de México, que congregó a 800.000 personas, un carro alegórico generó controversia al presentar representaciones de figuras religiosas, lo que provocó inconformidad entre diversos sectores de la comunidad católica.
En el desfile, integrantes del establecimiento ‘La Purísima’ participaron caracterizados como obispos, sacerdotes y una figura similar al Papa, portando cirios y desfilando alrededor de un objeto de gran tamaño con forma de cirio.
La representación fue interpretada por grupos religiosos como una burla hacia símbolos considerados sagrados por millones de personas. EFE
dcb/csr /gad