25 bebés vivos en interrupciones tardías del embarazo
Un asunto que debe ser abordado, dice comisión de ética.
Keystone
Comisión de ética pide que Suiza aborde el aborto tardío y subraya que este tipo de interrupción del embarazo resulta una fuente de incertidumbre y una prueba para todos los interesados, además de plantear cuestiones médicas, legales y éticas que aún no se han abordado en Suiza.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo/jc
English
en
Ethics committee calls for better practices on late abortions
original
La Comisión Nacional de Ética en el campo de la medicina (CNE) indica que cada año se practican más de 10 000 abortos en Suiza. Casi 500 se realizan después de la decimosegunda semana de gestación, y alrededor de 150 en una etapa avanzada del embarazo, después de la decimoséptima semana. De estas intervenciones, unos 40 abortos se realizan a partir de la semana 23. Estas operaciones sólo se justifican si la mujer embarazada se encuentra en un estado de profunda angustia y lo certifica un médico.
Por regla general, en Suiza, estos abortos en estado avanzado se provocan con medicamentos. El problema es que los pequeños expulsados del vientre materno de esta manera, después de 17 semanas de gestación, pueden comenzar a manifestar signos de vida y a partir de la semana 22 es posible que sobrevivan a través de asistencia médica intensiva.
En promedio, unos 25 niños cada año nacen vivos después de una interrupción tardía del embarazo, indica el CNEEnlace externo.
El comité subraya que los niños nacidos vivos después de la interrupción del embarazo deben recibir toda la atención médica y de lactancia que necesitan y disfrutan de condiciones de vida dignas.
Es importante garantizar, subraya el CNE que se informe a las mujeres o a las parejas de la posibilidad de que su hijo nazca vivo y de que, si es necesario, se discuta con ellos cómo proceder en este caso.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Abortar o no abortar, esa es la cuestión
Este contenido fue publicado en
El sol de la tarde penetra a través de las ventanas en la sala de espera de uno de los pisos superiores de la Clínica para Mujeres del Hospital Universitario de Berna. Estamos en el departamento de planificación familiar. Aquí muchas mujeres buscan asesoría en todo lo que respecta a su vida reproductiva, incluido el…
Este contenido fue publicado en
“Nunca he sentido vergüenza ni necesidad de esconderme. Pero sé que para muchas mujeres no ha sido así”. Doris Agazzi vivió en carne propia la experiencia de un aborto y es una de las pocas mujeres en Suiza que habla públicamente de ello. Sus allegados la apoyaron en su decisión, pero también recibió muchas muestras…
Este contenido fue publicado en
El veredicto popular de junio de 2002 parecía haber puesto un punto final a décadas de arduos debates sobre el aborto en Suiza. Con más del 72% de los votos, los electores aprobaron entonces la denominada ley de plazos, es decir, la despenalización del aborto durante las primeras doce semanas de gestación y, con cerca…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.