
Abu Dabi prohíbe la minería de criptomonedas en granjas y multará con 27.300 dólares
Dubái, 30 sep (EFE).- Las autoridades del emirato de Abu Dabi, en Emiratos Árabes Unidos (EAU), anunciaron este martes la prohibición de la minería de criptomonedas en explotaciones agrícolas y granjas, una práctica no autorizada que será multada con 100.000 dírhams emiratíes, el equivalente a unos 27.300 dólares.
La Autoridad de Agricultura y Seguridad Alimentaria de Abu Dabi (ADAFSA, en inglés) dijo en un comunicado que la prohibición se debe a que la minería de criptomonedas «queda fuera del ámbito de las actividades económicas que ha identificado y permitido en tierras agrícolas».
Asimismo, la medida se toma «tras la observación por parte de la autoridad de prácticas ilegales en algunas tierras usadas para la minería de criptomonedas, algo que contradice el propósito principal de las mismas, que se limita a las actividades agrícolas y ganaderas especificadas en la legislación aplicable».
Por eso, la ADAFSA impone multas a propietarios o arrendatarios de explotaciones agrícolas si las utilizan para minar criptomonedas, al ser una amenaza para la sostenibilidad y la bioseguridad de las granjas y campos de cultivo.
Las multas tienen un carácter «disuasorio» y ascienden a 27.300 dólares, un monto que se duplicará en caso de reincidencia, mientras que las autoridades suspenderán los servicios y los programas de apoyo al propietario, cortará el suministro eléctrico de la explotación y confiscará los equipos utilizados para la minería.
Desde el auge de las criptomonedas, que han tenido mucho impacto en Emiratos y en otros países del golfo Pérsico, varios ciudadanos emiratíes han dedicado espacio de sus granjas y chalés para instalar servidores y ordenadores para la minería de manera ilegal. EFE
bm-cgs/ijm/jlp