The Swiss voice in the world since 1935

ACEA pide acceso asequible a energía tras anuncio de aranceles a importaciones chinas

Bruselas, 12 jun (EFE).- La Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA) defendió este miércoles el acceso a materiales críticos y a una energía asequible, después de que la Comisión Europea haya anunciado su intención de aplicar aranceles provisionales a las importaciones de vehículos que funcionan con baterías eléctricas procedentes de China.

La patronal europea del automóvil dijo en un comunicado que toma nota de la intención de imponer derechos compensatorios provisionales de hasta el 38,1 % a la importación de vehículos eléctricos desde el gigante asiático, sobre la base de las conclusiones iniciales de una investigación antisubvenciones iniciada el año pasado.

ACEA recordó que ha afirmado sistemáticamente que «el comercio libre y justo es esencial para crear una industria automovilística europea competitiva a nivel mundial” y que una competencia sana “impulsa la innovación y la capacidad de elección de los consumidores”.

Aunque recalcó que el comercio libre y justo significa garantizar la igualdad de condiciones para todos los competidores, precisó que ello es “solo una parte importante del rompecabezas de la competitividad global”.

La directora general de ACEA, Sigrid de Vries, afirmó que “lo que el sector europeo de la automoción necesita por encima de todo para ser competitivo a escala mundial es una estrategia industrial sólida para la electromovilidad”.

En su opinión, esto significa “garantizar el acceso a materiales críticos y energía asequible, un marco normativo coherente, suficiente infraestructura de recarga y recarga de hidrógeno, incentivos de mercado y mucho más».

La investigación de la Comisión Europea continuará durante varios meses hasta que decida si propone medidas antisubvención definitivas, una propuesta que deberán votar entonces los Estados miembros.

Bruselas anunció hoy su decisión tras las conclusiones preliminares de la investigación que inició el pasado mes de octubre para determinar si la importación de vehículos eléctricos chinos está dañando a los fabricantes europeos.

Los aranceles propuestos irían desde el 17,4 % al fabricante BYD hasta el 38,1 % a SAIC, pasando por un 20 % a Geely. EFE

rja/drs/rf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR