
Acusan de terrorismo a miembros del partido del expresidente Gbagbo de Costa de Marfil
Nairobi, 12 ago (EFE).- La Fiscalía de Costa de Marfil informó de que ha presentado cargos de terrorismo contra once personas, incluyendo a varios miembros del partido opositor del expresidente Laurent Gbagbo (2000-2011), a poco más de dos meses de las elecciones del próximo octubre.
Según reportaron medios locales a última hora del lunes, además de actos terroristas, se les acusa de conspiración contra el Estado, participación en un movimiento insurgente y vandalismo e incendio provocado de un vehículo.
En un comunicado, el Fiscal Oumar Braman Kone detalló que los hechos se produjeron la noche del pasado día 1 en la comuna de Yopougon, en Abiyán, capital económica del país, cuando «una horda de individuos encapuchados y en posesión de machetes, palos, armas de fuego, (y) cócteles incendiarios perpetraron actos de violencia».
Según Kone, los acusados prendieron fuego a un autobús, vandalizaron un vehículo de la Policía Nacional y atacaron a sus pasajeros.
La investigación llevó al arresto de nueve personas, que luego citaron en sus declaraciones a otras dos como «instigadoras de la violencia», según el fiscal, incluyendo a un exministro de Defensa y a un embajador retirado.
Entre los detenidos, se encuentran miembros del Partido de los Pueblos Africanos de Costa de Marfil (PPA-CI, por sus siglas en francés), de Gbagbo.
«El objetivo era provocar una situación de terror e intimidar a la población tras el anuncio de la candidatura del presidente de la República para las elecciones presidenciales», añadió Kone.
El jefe de Estado marfileño, Alassane Ouattara, que llegó al poder tras ganar las elecciones de 2010 y ya ejerce un polémico tercer mandato, formalizó su candidatura el pasado 29 de julio para buscar un cuarto en los comicios, a la edad de 83 años.
Aunque la Constitución limita a dos los mandatos presidenciales, sus partidarios argumentan que, tras la reforma constitucional de 2016, el conteo de mandatos se puso a cero, lo que le da derecho a postularse.
No podrán concurrir, sin embargo, ni Gbagbo ni el ex consejero delegado del banco suizo Crédit Swisse Tidjane Thiam, líder del Frente Común formado por el Partido Democrático de Costa de Marfil (PDCI), después de que fueran excluidos el pasado junio del censo electoral.
El censo final publicado por la Comisión Electoral Independiente (CEI) tampoco incluyó ni al ex primer ministro Guillaume Soro (2007-2012) ni a Charles Blé Goude, ex asesor de Gbabgo.
La Justicia ya prohibió participar en los comicios a Thiam el pasado abril, al considerar que perdió la nacionalidad marfileña cuando adquirió la francesa en 1987.
Nacido en Costa de Marfil en 1962, el opositor renunció al pasaporte francés el pasado marzo para poder concurrir, pues la ley impide que ningún candidato tenga la doble nacionalidad.
En el caso de Soro, Blé Goude y Gbabgo, fueron excluidos del censo en el pasado por condenas que les fueron impuestas y no han sido reintegrados.
Miles de personas protestaron el pasado sábado en Abiyán contra la exclusión de los opositores y el cuarto mandato de Ouattara.
El PDCI, que aspira a regresar al poder en las elecciones, llegó a ser el único partido legal en Costa de Marfil y gobernó durante décadas después de la independencia del país de Francia en 1960, pero perdió el poder tras un golpe de Estado en 1999. EFE
lbg/alf