
Adelita Grijalva se convierte en la primera mujer latina electa al Congreso por Arizona
Tucson (EE.UU.), 24 sep (EFE).- La demócrata Adelita Grijalva hizo historia al convertirse la noche del martes en la primera mujer latina electa al Congreso por el estado de Arizona para ocupar el escaño dejado por su padre, el fallecido congresista Raúl Grijalva.
La candidata obtuvo un poco más del 70 % de los votos frente al 27 % de su contrincante más cercano, el candidato republicano Daniel Butierez, de acuerdo a cifras preliminares de la Oficina del Secretario de Estado de Arizona.
Grijalva fue la ganadora de la elección especial que se llevó a cabo el martes para cubrir el puesto que dejó vacante su padre en marzo pasado tras su fallecimiento por un cáncer y después de ocupar el cargo por más de dos décadas.
Orgullosa de sus raíces mexicanas y de ser nieta de un hombre que formó parte del programa bracero de trabajadores agrícolas mexicanos en Estados Unidos, en entrevista previa con EFE, la demócrata dijo estar lista para representar la voz de la comunidad inmigrante en Washington.
La victoria de Grijalva llega en un momento crítico para el partido demócrata que busca obtener nuevamente el control de la Cámara de Representantes durante las próximas elecciones de noviembre de 2026.
La elección de la latina también puede ser el voto decisivo que necesitan los demócratas para llevar a votación una enmienda que obligue al Departamento de Justicia a divulgar todos los récords relacionados con el caso de Jeffrey Epstein.
Con la elección en Virginia del demócrata James Walkinshaw a principios de este mes, los demócratas obtuvieron 217 firmas de las 218 que requieren para llevar el tema a votación.
Durante su campaña, Grijalva aseguró que firmaría la votación en caso de ser electa.
La latina representará el distrito 7, una región tradicionalmente demócrata con un alto porcentaje de población latina y que cubre parte de la frontera con México.
Grijalva fue electa para cumplir con el término de su padre, y en caso de aspirar a la reelección deberá postularse para las elecciones generales de 2026. EFE
ml/ims/jac