The Swiss voice in the world since 1935

Adolescente que asesinó a estudiante en Ecuador es condenado a seis años de internamiento

Quito, 2 sep (EFE).- La Justicia ecuatoriana sentenció a seis años de internamiento institucional a un adolescente, de 17 años, que asesinó a un compañero de su colegio, informó este martes la Fiscalía General del Estado.

Una fuente de la Fiscalía indicó a EFE que, en el caso de menores de edad, la figura legal es el Internamiento institucional, no la prisión o la pena privativa de libertad.

El internamiento se da en un lugar específico para menores de edad en donde también se aplican medidas socioeducativas para buscar su reinserción, agregó la Fiscalía.

En un comunicado, el Ministerio Público recordó que los hechos ocurrieron el pasado 26 de mayo cuando ambos adolescentes se encontraban en el exterior del establecimiento educativo al que asistían, ubicado en el cantón Atacames, en la provincia costera de Esmeraldas, fronteriza con Colombia.

«Pero, cuando iban a ingresar, se produjo una riña entre ambos. Uno de ellos hirió al otro con un arma blanca, dejándolo en el sitio», añadió la entidad al aseverar que «la víctima se embarcó en una mototaxi para llegar hasta el Hospital Juan Carlos Guasti y recibir los primeros auxilios».

Sin embargo, por la gravedad de sus heridas, la víctima fue trasladada al Hospital Delfina Torres de Concha, donde falleció el 11 de junio.

En la audiencia de juicio, la fiscal de la Unidad Especializada en Justicia Juvenil presentó el informe pericial de reconocimiento del lugar de los hechos, los testimonios del médico perito de Fiscalía y del médico legista del Centro Forense de Esmeraldas.

Además, la fiscal adjuntó las versiones de la trabajadora social en el caso, así como las de la madre, hermana y otra familiar del adolescente asesinado.

A estos se sumaron los testimonios de los policías que participaron en el procedimiento el día de los hechos.

En su fallo, el juez ordenó el pago de 8.000 dólares por concepto de reparación integral, así como medidas de seguridad y protección a favor de los familiares de la víctima.

La decisión de la justicia se hizo pública un día después del inicio de un nuevo período escolar en la Sierra y la Amazonia ecuatoriana, con la implementación del plan de seguridad «Nos cuidamos», que busca proteger a la comunidad educativa.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, asistió en la víspera a la inauguración del nuevo año lectivo en un colegio de Quito y anunció la implementación del plan, que busca garantizar seguridad y protección para docentes, estudiantes y entornos colegiales.

Noboa indicó que frente al pedido ciudadano de proteger los espacios educativos de la violencia, el plan – oficializado bajo un acuerdo ministerial entre los ministerios de Educación e Interior- aplicará acciones pedagógicas, normativas, operativas, territoriales e institucionales.

Para ello, el Ministerio de Educación, Deporte y Cultura, con los de Gobierno, Interior, la Policía Nacional y el ECU 911, entre otras entidades, implementarán mecanismos de seguridad en este regreso a clases, de acuerdo con sus niveles y subniveles académicos.

«Queremos que nunca más sean víctimas de la delincuencia en el lugar donde sueñan y aprenden», dijo el presidente de Ecuador, país que, pese a los esfuerzos del Gobierno por contener la violencia, cerró el primer semestre de este año con 4.619 homicidios a nivel nacional. EFE

sm/jrg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR