Aerolíneas Argentinas suma 18 aviones Boeing y Airbus a su flota
La estatal Aerolíneas Argentinas anunció la compra de 14 nuevos aviones Boeing y 4 Airbus para su flota en el marco de un plan de renovación, con una inversión de más de 65 millones de dólares.
La compañía, que cuenta en la actualidad con 82 naves, sumará dos aviones Boeing 737 Max8 en 2026 y el resto entre 2027 y 2029, indicó este viernes a la AFP una fuente de la empresa.
La adquisición estrella será el ingreso de cuatro Airbus A330 Neo, un modelo de alta confiabilidad en el rango de largo alcance, explicó.
El plan de inversión incluye la actualización de interiores de cabina en los aviones que ya están en operación y la instalación de conectividad wi-fi en toda la flota.
Se trata del primer proyecto de inversión con fondos propios de la compañía que fue privatizada en 1990 en favor de la española Iberia y estatizada luego en 2008, según el comunicado.
«Con este hito, Aerolíneas Argentinas confirma que se transformó en una compañía con capacidad de inversión y proyección con recursos propios», dijo su presidente, Fabián Lombardo.
El balance de 2024 arrojó ganancias por 56,6 millones de dólares en medio de un plan de ajuste que incluyó la reducción de 1.500 puestos de trabajo, casi 13% de su plantilla.
Actualmente opera 37 destinos nacionales y 22 internacionales en América Latina, Estados Unidos y Europa.
El gobierno del ultraliberal Javier Milei había incluido a Aerolíneas Argentinas en una lista de empresas para ser privatizadas, pero la iniciativa no tuvo el aval del Congreso, requisito indispensable para avanzar en su venta.
El Ejecutivo podrá insistir en ese camino a partir del 10 de diciembre, cuando entren en funciones los legisladores que renovarán ambas cámaras del Congreso, donde el oficialismo fortalecerá su presencia tras haber ganado las legislativas de octubre pasado.
sa/dg