The Swiss voice in the world since 1935

Afganistán afronta dos terremotos con la menor ayuda internacional en años, según la ONU

Kabul, 4 nov (EFE).- Naciones Unidas advirtió este martes de que su plan humanitario para Afganistán sigue gravemente infrafinanciado, lo que complica la respuesta y la recuperación tras el terremoto de magnitud 6,3 que dejó el lunes al menos 20 muertos y más de 900 heridos en el norte del país, aún golpeado por el sismo de septiembre que causó más de 2.200 fallecidos.

«La ONU sigue solicitando apoyo para hacer frente a la crisis humanitaria en Afganistán. El llamamiento de este año sigue gravemente infrafinanciado, con poco más de un tercio de los 2.400 millones de dólares del Plan de Necesidades y Respuesta Humanitaria cubierto, lo que deja un déficit de más de 1.500 millones», señaló la organización en un comunicado.

El nivel de financiación registrado este año es el más bajo de toda la década, según los datos del portal de seguimiento financiero (FTS) de la ONU.

El país necesita 2.400 millones de dólares para asistir a 22,9 millones de personas de las más de 29 millones que requieren algún tipo de ayuda este año, según los datos del plan oficial, supervisado por la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

Hasta la fecha, el plan ha recibido apenas un 34 % de los fondos necesarios, lo que deja una brecha superior a los 1.500 millones de dólares y obliga a las agencias humanitarias a reducir o priorizar intervenciones básicas en salud, refugio y nutrición.

De acuerdo con el registro oficial de la organización, Estados Unidos es el principal donante, con 222,7 millones de dólares, seguido por la Comisión Europea (173,2 millones), el Reino Unido (109,2 millones) y el Banco Mundial (68,6 millones). Entre los cuatro concentran más de dos tercios de la financiación total, lo que evidencia una fuerte dependencia de un número limitado de donantes internacionales.

Desde la caída de Kabul en agosto de 2021 y la llegada al poder del régimen talibán, Afganistán se encuentra prácticamente aislado del sistema financiero y diplomático internacional, lo que ha dificultado tanto el flujo de ayuda oficial como la gestión directa de fondos dentro del país, con una gran parte del apoyo internacional canalizado a través de agencias humanitarias y ONG para evitar la entrega de recursos al Gobierno talibán.

Los datos oficiales del plan muestran que los sectores más financiados son los de seguridad alimentaria y medios de vida, mientras que educación, protección y refugio permanecen con niveles de apoyo inferiores al 25 % de lo requerido.

OCHA advierte que la caída de los fondos llega en un momento crítico, con comunidades aún afectadas por las graves sequías, el impacto de los terremotos recientes, la pobreza crónica y el aislamiento de un país gobernado por los talibanes, bajo un régimen islámico que restringe el acceso y la cooperación internacional. EFE

dlh-lgm/pddp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR