The Swiss voice in the world since 1935

Afganistán y Pakistán mantienen las tensiones pese a la tregua diplomática de Estambul

Kabul, 5 nov (EFE).- Afganistán y Pakistán mantienen tensiones pese a la tregua diplomática acordada el pasado viernes en Estambul con los talibanes para extender el frágil alto el fuego, que se acordó por primera vez a mediados de octubre, y continuar las negociaciones tras los peores enfrentamientos fronterizos en décadas, ocurridos el mes pasado.

Aunque los dos países deberían mantener contacto para negociar, cada parte mantiene una versión diferente de unas conversaciones telefónicas, lo que dificulta avanzar en el diálogo y genera incertidumbre sobre el rumbo de las negociaciones.

El portavoz adjunto del Ministerio de Exteriores de Afganistán, Hafiz Zia Ahmad Takal, rechazó este miércoles en un comunicado las recientes declaraciones del ministro de Exteriores de Pakistán, Ishaq Dar ,sobre supuestas múltiples llamadas de su par talibán, Amir Khan Muttaqi, calificó los comentarios de «muy alejados de la realidad» y exhortó a Islamabad a mantener precisión y respeto mutuo en las relaciones diplomáticas.

El ministro de Exteriores de Pakistán había asegurado en una intervención en el Senado el martes que el ministro talibán lo llamó seis veces en un solo día y subrayó: «solo le pedimos una cosa, que no se lleven a cabo actividades terroristas desde su territorio hacia Pakistán”.

El punto de las “actividades terroristas” nombrado por el ministro paquistaní marca el origen de las tensiones continuas entre Kabul y Islamabad, centradas en la insurgencia del Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP), conocidos como los talibanes paquistaníes.

Islamabad acusa al régimen talibán de dar «refugio» en Afganistán a los combatientes del TTP, desde donde lanzan ataques contra Pakistán.

Kabul niega las acusaciones, argumenta que el TTP es un «problema interno» paquistaní, y a su vez acusa a Islamabad de violar su soberanía con ataques aéreos.

Las recientes declaraciones del ministro de Exteriores de Pakistán «están muy alejadas de la realidad”, afirmó el portavoz talibán, negando que Afganistán hubiera realizado seis llamadas en un solo día, y añadió que las interacciones entre ambos funcionarios se produjeron “dentro del marco de entendimiento y coordinación mutuos”.

Ninguno de los países informó sobre el contenido exacto de las conversaciones, pero esta discusión se produce tras la caótica semana pasada de negociaciones en Turquía entre ambos países, que culminaron gracias a la intervención de los mediadores turcos.

Al término del encuentro en Estambul, los mediadores anunciaron la extensión del frágil alto el fuego. Los talibanes informaron de la realización de “futuras sesiones” de conversaciones, mientras que Pakistán emitió un comunicado en el que advirtió de que la tregua “no es incondicional” y que “se reserva todas las opciones” militares.

El alto el fuego, alcanzado el 19 de octubre en Doha, detuvo los peores enfrentamientos fronterizos en décadas entre ambos países, que se habían intensificado a mediados de mes con ataques aéreos paquistaníes en suelo afgano y una contraofensiva de las fuerzas talibanas que dejó decenas de muertos. EFE

lk-aa-mtv/pav/fpa

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR