Navigation

Amnistía Internacional reclama acciones inmediatas en favor de los rohinyás

Un refugiado rohinyá ayuda a un anciano cerca de Ukhia el 17 de octubre de 2017, tras haber llegado de Birmania cruzando el río Naf afp_tickers
Este contenido fue publicado el 18 octubre 2017 - 08:15
(AFP)

La comunidad internacional debe "actuar" para poner fin a la campaña de represión "sistemática, planificada y despiadada" del ejército birmano contra los rohinyás, estimó Amnistía Internacional.

El organismo de defensa de los derechos humanos denuncia este miércoles "la peor crisis de refugiados" en la región en las últimas décadas.

Según las últimas cifras de la ONU, unos 582.000 musulmanes rohinyás han hudio de Birmania desde el 25 de agosto para refugiarse en Bangladés.

La crisis se inició cuando los rebeldes del Ejército de Salvación de los Rohinyás del Arakán (ARSA), que denunciaban los malos tratos sufridos por la minoría rohinyá en Birmania, atacaron instalaciones policiales a finales de agosto, desencadenando una severa represión por parte de las fuerzas armadas.

Amnistía Internacional estima que es hora de "interrumpir la cooperación militar, imponer un embargo sobre las armas y sanciones contra los responsables de violaciones de los derechos humanos".

Basándose en imágenes de satélite y testimonios de supervivientes, la ONG dice poseer pruebas que "demuestran crímenes contra la humanidad sistemáticos, cuyo objetivo es aterrorizar y expulsar a los rohinyás".

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.