Navigation

Cumbre en Trieste para acercar los Balcanes a la UE

(I-D) Los jefes de Gobierno de Francia, Emmanuel Macron; de Italia, Paolo Gentiloni, y de Alemania, Angela Merkel, durante una cumbre UE-Balcanes el 12 de julio de 2017 en Trieste, en el noreste de Italia afp_tickers
Este contenido fue publicado el 12 julio 2017 - 15:19
(AFP)

Siete países de la Unión Europea (UE) y seis de los Balcanes occidentales se reúnen este miércoles en Trieste, en el nordeste de Italia, para promover la cooperación regional y lograr así un mayor acercamiento entre las partes.

La cumbre estará precedida por una reunión trilateral entre los mandatarios de Italia, Francia y Alemania.

Según fuentes italianas, uno de los temas que serán debatidos es el preocupante fenómeno de la inmigración que afecta a Italia, tras la llegada este año de más 85.000 migrantes, la mayoría procedentes de África.

Posteriormente, se inaugurará la cumbre con los países de los Balcanes occidentales: Macedonia, Serbia, Kosovo, Montenegro, Bosnia y Albania, países que han sido escenario de conflictos sangrientos en la década de 1990, pero que ahora se han comprometido a abrir el proceso de adhesión a la UE.

"Esta es una cumbre muy importante", adelantó el martes el ministro de Asuntos Exteriores italiano, Angelino Alfano.

"Para nosotros, es un tema prioritario de la política exterior (...) porque creemos que los Balcanes occidentales pueden contribuir a una Europa más segura", añadió.

Su aportación "va más allá de incorporar a unos 20 millones de personas" a la UE una vez que el proceso de adhesión se haya completado, aseguró Alfano.

Para Italia, además, se trata de países con los que mantiene importantes relaciones económicas y, para muchos de ellos, es el primer o segundo socio comercial.

"Nuestro objetivo es transmitir un mensaje claro a nuestros socios en la región y a sus ciudadanos: su futuro está en Europa", resumió.

Para Italia, la UE debe evitar que una "frontera estratégica para la economía y la seguridad se transforme en una región abierta a la influencia de actores que no comparten nuestras mismas metas", advirtió al mencionar indirectamente la influencia de Rusia y su posible injerencia en los asuntos internos de esos países.

- 200 millones de euros de ayuda -

Aliado clave de la UE para este acercamiento es el Reino Unido (que comenzó su proceso de abandono del bloque), que celebrará en 2018 una cumbre especial sobre los Balcanes.

"Queremos mostrar nuestro firme apoyo a las reformas necesarias para una mejor seguridad de la región e impulsar la economía y hacer frente a desafíos tales como el tráfico ilegal de drogas y de seres humanos", explicó en un comunicado el ministro de Asuntos Exteriores británico, Boris Johnson, quien representa en Trieste a la primera ministra, Theresa May.

"Queremos que los Balcanes occidentales sean una región estable, segura y próspera", agregó, "un modelo de democracia y de crecimiento económico", recalcó.

Por su parte, Francia manifestó que desea que los líderes de esos países sean "apoyados en su visión europea".

Este miércoles se firmarán varios proyectos de desarrollo en los sectores de transporte y energía por un monto total de 200 millones de euros.

Se trata del cuarto Foro de los Balcanes Occidentales, un espacio intergubernamental creado en 2014 en Berlín para la integración a la UE y que prevé también la aprobación de proyectos para fomentar la llamada "conectividad", como el desarrollo de infraestructuras tales como autopistas y ferrocarriles, redes de energía e intercambio de estudiantes, entre otros.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.