Navigation

La OCDE advierte de las desigualdades en el mercado laboral

Ángel Gurría, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en París, el 7 de junio de 2017 afp_tickers
Este contenido fue publicado el 13 junio 2017 - 16:18
(AFP)

La OCDE advirtió este martes sobre las desigualdades en el mercado laboral entre los que más y menos ganan, y pidió a los países que tomen medidas para repartir mejor el fruto del crecimiento económico.

"El mercado laboral sigue mejorando en la zona de la OCDE (...) pero las personas con ingresos bajos y medios han visto estancarse sus salarios", indica un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), publicado en Berlín.

Además, entre 1995 y 2015, la proporción de empleos semicalificados bajó 9,5 puntos porcentuales en los 35 países miembros de la OCDE.

"Mucha gente no siente los beneficios ya que se enfrenta a salarios estancados y a ninguna perspectiva profesional", señaló por su parte Ángel Gurría, secretario general de la OCDE.

La renta media disponible del 10% más rico de la población es ahora nueve veces superior al del 10% más pobre, cuando hace 25 años era sólo siete veces mayor.

Según la OCDE, el rechazo a la globalización se explica por la "incapacidad de las políticas públicas existentes de promover un crecimiento inclusivo" que beneficie a gran parte de la población.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.