The Swiss voice in the world since 1935

Agenda informativa de EFE internacional del 22 al 28 de abril de 2023

Moscú/Kiev/Diversas capitales – Seguimiento de la guerra en Ucrania y de sus consecuencias cuando se cumplen 422 días de violencia armada. Madrid/México/Bogota/Diversas capitales – El mundo hispano celebra con diversas actividades y eventos el Día de la Lengua Española. Sábado 22 de abril ==================

Lisboa – El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, comienza una visita de Estado a Portugal, se reune con el jefe del Estado portugués, Marcelo Rebelo de Sousa, antes de encabezar la XIII Cumbre luso-brasileña.

Miyazaki – Los ministros de Agricultura del G7 se reúnen en la ciudad japonesa de Miyazaki.

Kurashiki – Los ministros de Empleo del G7 se reúnen en la ciudad japonesa de Kurashiki.

Camberra – El primer ministro de Nueva Zelanda, Chris Hipkins, visita Australia, donde se reunirá con su homólogo, Anthony Albanese, para reforzar las relaciones bilaterales, entre otros temas, hasta el 23 de abril.

Ciudad de México – Madres buscadoras de desaparecidos de México presentan un nuevo “Recetario para la memoria”, un libro con 80 platillos que homenajea a quienes están ausentes en medio de la crisis de más de 110.000 mexicanos no localizados.

Santiago – Activistas LGBTI conmemoran en la Plaza de Armas de Santiago los 50 años de la primera protesta de la que se tiene registro en Chile contra las desigualdades por orientación sexual o identidad de género.

Tegucigalpa – Honduras conmemora el Día Mundial de la Tierra afectada por los incendios forestales, que este año han afectado más de 15.000 hectáreas de bosques.

Tegucigalpa – Se celebra la Feria del Libro con ocasión de la conmemoración del Día Internacional del Libro y del Idioma Español, con el auspicio del Centro Cultural de España en Tegucigalpa (CCET).

Bogotá – La Feria Internacional del Libro de Bogotá celebra su 35ª edición, con México como país invitado.

Lima – La feria de arte contemporáneo más importante de Perú, Pinta PArC, cumple 10 años y celebrará una especial edición del 19 al 23 de abril con énfasis a los soportes audiovisuales, el arte amazónico, y reflexiones sobre la naturaleza y la modernidad. Domingo 23 de abril ===================

Madrid/Londres/Diversas capitales – Se celebra el Día de la Lengua Española, de la Lengua Inglesa; el Día del Libro y de los Derechos de Autor.

Oporto – El Partido Socialista portugués organiza el 23 de abril en Oporto un acto enmarcado en su 50 aniversario en el que está prevista la presencia del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, entre otros dirigentes.

Londres – El Gobierno británico envía a los teléfonos móviles en todo el Reino Unido una alerta de emergencia, con un sonido similar a una sirena, para probar un nuevo sistema de advertencia en caso de inundaciones o incendios forestales.

Belgrado – Se celebran elecciones en cuatro municipios del norte de Kosovo de población mayoritaria serbia.

Tapachula – Un “Viacrucis migrante” con más de 1.000 personas parte este domingo de la frontera sur de México rumbo a la capital mexicana para denunciar las muertes ocasionadas por la política migratoria, como los 40 muertos en el incendio de Ciudad Juárez.

Ciudad del Vaticano – El papa Francisco recita este domingo el reza Regina Coeli a la Vírgen María desde la plaza San de San Pedro de la Ciudad del Vaticano, que entre el domingo de Resurrección y el de Pentecostés sustituye al tradicional Ángelus

Caracas – El Ministerio de Ecosocialismo de Venezuela organiza la primera «Carrera por la Tierra», en las modalidades de 5 y 10 kilómetros. Lunes 24 de abril =================

Madrid / Caracas – El poeta, ensayista y profesor Rafael Cadenas recibe en Madrid el Premio Cervantes de manos del Rey Felipe VI, al tiempo que Venezuela le rinde homenaje y recita sus poemas en la Academia Nacional de la Lengua y en la Embajada Española.

Luxemburgo – Consejo europeo de Asuntos Exteriores en el que los ministros intercambiarán puntos de vista sobre la agresión rusa contra Ucrania y el plan de acción de la UE sobre las consecuencias geopolíticas de la guerra de agresión rusa.

Nueva York – El Consejo de Seguridad de la ONU celebra un debate especial impulsado por Rusia sobre el multilateralismo y la defensa de la Carta de Naciones Unidas que preside el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov.

Ostende (Bélgica) – Alemania, Bélgica, Dinamarca y Países Bajos, fundadores de la cumbre del Mar del Norte, celebran la segunda edición de este formato y amplian su coalición, en torno a la energía, con Francia, Luxemburgo, Irlanda, Noruega y Reino Unido.

Lisboa – El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, participa en un foro empresarial en Matosinhos, Oporto, en el marco de su visita oficial a Portugal.

Washington – El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, comparece ante la prensa extranjera para hablar de la próxima visita del presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, entre otras cuestiones.

Washington – El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, comparece en rueda de prensa con su homólogo de Kenia, Alfred Mutua.

Luxemburgo – Se reúne el Consejo de Cooperación UE-Uzbekistán; También se reúne el Consejo de Ministros de Exteriores de la UE.

Ciudad de Panamá – El ministro de Exteriores indio, Subrahmanyam Jaishankar, inicia una visita a Panamá, donde se reunirá con la canciller panameña, Janaina Tewaney Mencomo, y conversará con representantes del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).

Tokio – El gobernador de Florida (EE.UU.), Ron DeSantis, realiza una visita a Japón, durante la cual mantendrá reuniones con el ministro nipón de Exteriores, Yoshimasa Hayashi, y con el primer ministro japonés, Fumio Kishida (hasta el martes 25).

Viena – La presidenta de Eslovenia, Nataša Pirc Musar, realiza este lunes una visita oficial a Austria, donde se reunirá con el presidente federal austríaco, Alexander Van der Bellen.

Nueva York – La revista Time entrega sus nuevos premios por trabajo en la lucha contra la crisis climática, que en esta primera edición reconocen al secretario general de la ONU, António Guterres, y al actor y activista, Mark Ruffalo, entre otros.

Dacca – Se prevé que Mohammad Shahabuddin asuma el cargo de presidente de Bangladesh, en sustitución del hasta ahora jefe de Estado y también miembro de la Liga Awami, Abdul Hamid, en el puesto desde 2013 y cuyo mandato finalizó el 23 de abril.

Nom Pen – Comienza el registro de partidos políticos y candidatos, hasta el 8 de mayo, para las elecciones generales de Camboya, previstas para el 23 de julio

Santiago – La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) inaugura en Santiago de Chile su 157 Período Ordinario de Sesiones, que se extenderá hasta el 28 de abril.

Brasilia – Miles de indígenas brasileños inauguran en Brasilia el Campamento Tierra Libre, concentración para reivindicar los derechos de los pueblos originarios, que se celebra anualmente desde 2004 (hasta el 28 de abril).

Dacca – Se cumplen diez años del derrumbe del complejo textil Rana Plaza en Bangladesh, una de las peores tragedias industriales de la historia que dejó en 2013 más de un millar de muertos e hirió a más de 2.500 personas.

Santiago – Se inaugura el XVII Congreso Internacional de Expomin 2023, el encuentro minero más importante de Latinoamérica que se celebra anualmente en Chile, el mayor productor de cobre del mundo.

Madrid – La Embajada de Colombia en España y el Consulado General en Madrid presentan el informe «El legado de la comisión de la verdad» en un encuentro presidido por el padre Francisco de Roux.

Copenhague – El Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz (SIPRI) difunde su informe sobre el gasto militar anual.

Tegucigalpa – Un equipo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) comienza una «visita in loco» a Honduras para observar la situación de derechos humanos en el país. Martes 25 de abril ==================

Estrasburgo – La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa celebra una audiencia sobre la participación de los deportistas rusos y bielorrusos en los Juegos Olímpicos de París.

Pionyang – Corea del Norte celebra el día de la Fundación del Ejército.

Luxemburgo – Consejo de ministros de Asuntos Generales de la Unión Europea.

Luxemburgo – Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea.

Nueva York – El Consejo de Seguridad de la ONU discute el conflicto palestino-israelí en un debate presidido por el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov.

Miami/Nueva York – El expresidente de EE.UU. y aspirante a la candidatura presidencial republicana en 2024 Donald Trump publica un libro con 150 cartas de su correspondencia privada con Diana de Gales, Ophra Winfred, Richard Nixon y Kim Jong-Un, entre otros. En NY está previsto que comience un juicio contra el expresidente americano por difamar a la autora Jean Carroll, quien, previamente, lo acusó de violación.

Lisboa – Portugal conmemora el 49º aniversario de la Revolución de los Claveles que acabó con la dictadura.

Jerusalén – Israel conmemora el Día del Recuerdo a los Caídos, en la víspera del Día de la Independencia, cuando se celebra la fundación del Estado judío hace 75 años.

Santiago – La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) celebra en Santiago de Chile una audiencia pública por el caso que enfrenta al pueblo indígenas U’wa y el Estado de Colombia por la supuesta falta de protección efectiva del derecho a la propiedad ancestral.

Bogotá – Reunión entre el Gobierno venezolano y la oposición, organizada por el Gobierno colombiano y con presencia de otros países, de cara a reanudar los diálogos en México.

Colombo – El Parlamento de Sri Lanka debate a partir de hoy y hasta el próximo 28 de abril el rescate de 3.000 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI), aprobado el pasado marzo, una ayuda «crítica» según el Gobierno esrilanqués para atajar la profunda crisis económica que atraviesa el país.

Ciudad de Panamá – El ministro de Exteriores indio, Subrahmanyam Jaishankar, finaliza una visita a Panamá enmarcada en luna gira latinoamericana que continuará en Colombia y República Dominicana

Tokio – El gobernador de Florida (EE.UU.), Ron DeSantis, realiza una visita a Japón, durante la cual mantendrá reuniones con el ministro nipón de Exteriores, Yoshimasa Hayashi, y con el primer ministro japonés, Fumio Kishida (hasta el martes 25).

Ciudad de Panamá – Save The Children inaugura en Panamá un «hub» (centro) regional FP2030 para América Latina y el Caribe por los derechos de salud sexual y reproductiva de las mujeres y planificación familiar.

Miami – La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) inicia se reunión semestral, que en formato virtual abordará durante tres días la libertad de prensa, la inteligencia artificial y la sostenibilidad de medios en la región.

Nueva York – Entrega de los premios Webby a la excelencia en internet, donde son candidatos vídeos musicales de Rosalía, Romeo Santos y Christina Aguilera, el TikTok del Museo del Prado, la web del Museo Guggenheim Bilbao y una historia en redes sociales de Ferrovial, entre otros.

La Habana – Conferencia de prensa con motivo del estreno mundial del espectáculo Habana Fénix Hotel “Iberostar Parque Central” .

Nueva York – El MoMA de Nueva York presenta a los medios una gran exposición de artistas latinoamericanos contemporáneos que basan su obra en la historia de la región y que estará disponible del 30 de abril al 9 de septiembre. Miércoles 26 de abril =====================

Washington – El presidente estadounidense, Joe Biden, y su homólogo surcoreano, Yoon Suk-yeol, se reúnen este miércoles en la Casa Blanca, en un momento en el que Washington busca fortalecer sus alianzas en el Indopacífico para contrarrestar a China.

Denver – Arranca la primera Cumbre de Ciudades de Las Américas con la presencia de alcaldes de todo el continente y organizada por el Departamento de Estado de EE.UU. en Denver (Colorado).

Jerusalén -Israel celebra el «Día de la Independencia», el 75º aniversario según el calendario hebreo de la fundación del Estado de Israel en 1948 como hogar para el pueblo judío tras el Holocausto, lo que abrió el conflicto árabe-israelí que se prolonga hasta nuestros días.

Bruselas – El Tribunal de Cuentas Europeo publica un informe sobre si la Unión Europea estaba debidamente preparada para incrementar su presupuesto militar hasta los 8.000 millones de euros a través del Fondo Europeo de Defensa, creado en 2021.

Santiago – Autoridades de la región se reúnen en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en Santiago de Chile, para evaluar los avances y desafíos de la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Moscú – Comienza en Yekaterimburgo el juicio contra el opositor ruso Yevgueni Roizman por desprestigiar al Ejército ruso.

Santiago – La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) celebra en Santiago de Chile una audiencia pública por el caso que enfrenta a comunidades Quilombolas de Alcântara con el Estado de Brasil por la presunta falta de emisión de títulos de propiedad de sus tierras y la instalación de una base aeroespacial sin la alegada debida consulta.

Singapur – Las autoridades de Singapur planifican este miércoles la ejecución de un preso de origen tamil en la prisión de Changi, la primera en los pasados seis meses.

Moscú – Los cosmonautas rusos Serguéi Prokópiev y Dmitri Petelin realizan una nueva caminata espacial en el segmento ruso de la Estación Espacial Internacional (EEI).

Lima – El juez Juan Carlos Checkley anuncia la resolución sobre el pedido de prisión preventiva por 18 meses contra la exprimera ministra Betssy Chávez, y los exministros Willy Huertas y Roberto Sánchez por su presunta participación en el fallido autgolpe del exmandatario Pedro Castillo el pasado 7 de diciembre.

Brasilia – El expresidente brasileño Jair Bolsonaro está convocado a declarar en la Policía Federal en el marco de la investigación por los actos golpistas del 8 de enero.

París – El ministro español de Agricultura, Luis Planas, participa en una recepción para la presentación del Congreso Mundial de la Viña y el Vino que se celebrará en Cádiz y Jerez del 5 al 9 de junio.

Nueva York – Visita para medios del nuevo centro del Museo Americano de Historia Natural de Nueva York, el Gilder Center, que incluye insectarios y una sala inmersiva, antes de su apertura oficial el 4 de mayo.

Kelaat Mgouna – Nueva edición del Festival de las Rosas de Kelaat Mgouna en la provincia de Tinghir en el este de Marruecos al pie de las montañas del Atlas.

Buenos Aires – Con la denominación de Santiago de Chile como Ciudad Invitada de Honor y la presencia de reconocidos autores internacionales, como Arturo Pérez Reverte, Ida Vitale y Raúl Zurita, Buenos Aires inaugura este jueves la cuadragésima séptima edición de su Feria del Libro.

Liverpool – El rey Carlos III y la reina consorte Camila visitan el M&S Bank Arena, que albergará la edición de este año del Festival de Eurovisión.

París – La ciudad argentina de San Carlos de Bariloche organiza un simposio en París para promover su candidatura a la Exposición Internacional de 2027, para la que compite con Málaga (España), Belgrado (Serbia), Phuket (Tailandia), así como con el estado de Minnesota (EE.UU.).

Miami – Reunión de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Jueves 27 de abril ==================

Washington – El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, comparece en una sesión conjunta del Congreso estadounidense en honor del 70 aniversario de la alianza entre Estados Unidos y Corea.

Akkuyu – El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, preside la ceremonia de carga de combustible de la recién construida central nuclear de Akkuyu en la costa mediterránea turca (provincia de Mersin) en colaboración con Rusia, cuyo presidente participa mediante videoconferencia.

Túnez – El ministro del Interior de Italia, Matteo Piantedosi, y la comisaria europea de Interior, Ylva Johansson, inician hoy una visita oficial en Túnez para abordar la cuestión migratoria.

Estrasburgo – La primera dama de Ucrania, Olena Zelenska, interviene por videoconferencia en la sesión de primavera de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, que se celebra en Estrasburgo hasta el 30 de abril.

Washington – Mitin del expresidente de EE.UU. Donald Trump (2017-2021) en Nuevo Hampshire.

Berlín – La Unión Cristianodemócrata (CDU), el primer partido de la oposición en Alemania, celebra su Congreso sobre el Futuro, centrado en la creación de empleo, el crecimiento económico y la protección climática.

Nueva York – El Consejo de Seguridad de la ONU analiza la situación humanitaria en Siria y la vertiente política del conflicto en el país.

Tokio – El Banco de Japón inicia su reunión mensual sobre política monetaria, la primera con Kazuo Ueda como nuevo gobernador, y en la que se decidirá si la entidad continúa o no con su amplia política de estímulos.

Santiago de Chile – Clausura del XVII Congreso Internacional de Expomin 2023, el encuentro minero más importante de Latinoamérica Recinto ferial Parqu.

París – Conferencia de prensa de presentación de la próxima edición del Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy, que tendrá a México como país invitado.

Nueva York – Presentación a los medios de la Feria Internacional del Libro Antiguo de Nueva York, en la que este año destaca una colección de 400 objetos y obras del escritor argentino Jorge Luis Borges.

Buenos Aires – La 47 edición de la Feria del Libro de Buenos Aires se inaugura oficialmente este jueves.

Miami – Concluye la reunión semestral de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Viernes 28 de abril

========================

Budapest – El Papa Francisco visita Hungría y se reúne con el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, y con grupos de refugiados.

Estocolmo – Reunión informal de los ministros de Economía y Finanzas de la zona del euro.

Tokio – El Banco de Japón concluye su reunión mensual sobre política monetaria, la primera con Kazuo Ueda como nuevo gobernador, y en la que se decidirá si la entidad continúa o no con su amplia política de estímulos.

Moscú – El Banco Central de Rusia (BCR) revisa el tipo de interés y publica sus previsiones macroeconómicas a medio plazo.

Bruselas – La oficina de estadística comunitaria Eurostat publica su primera estimación preliminar del PIB del primer trimestre de 2023 en la UE y la eurozona.

Tokio – El relator de la ONU para los derechos humanos en Birmania (Myanmar), Tom Andrews, ofrece una rueda de prensa en el Club de Corresponsales Extranjeros de Tokio al término de una visita de 10 días destinada a aumentar la presión del Gobierno nipón sobre la Junta Militar birmana.

Guatemala – La Cooperación Española y la Unión Europea presentan resultados del Programa Prevención de la violencia y el delito contra mujeres, niñez y adolescencia, ejecutado desde 2018 en tres departamentos (provincias) del sur de Guatemala.

Santiago – La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) celebra en Santiago de Chile una audiencia pública por el caso que enfrenta a Arnaldo Javier Córdoba y su hijo con el Estado de Paraguay por supuesta violación de derechos.EFE mj/vh

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR