The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

AI denuncia detenciones masivas en protestas juveniles en Marruecos

Rabat, 30 sep (EFE).- Amnistía Internacional (AI) alertó este martes sobre la detención de «cientos de manifestantes» en los últimos días en Rabat y otras ciudades marroquíes, donde se han sucedido protestas juveniles que exigen respuestas urgentes en materia de sanidad, educación y empleo.

La organización advirtió en su página en X que las autoridades marroquíes han respondido a las manifestaciones con detenciones masivas y uso de la fuerza, documentado en videos publicados en redes sociales, donde se observa a policías dispersando a multitudes pacíficas y a veces realizando arrestos violentos.

AI reclama al Gobierno marroquí que garantice el respeto al derecho a la protesta, exija la liberación «inmediata e incondicional» de todos los detenidos por ejercer su derecho a la reunión pacífica, cumpliendo sus compromisos según el derecho internacional.

Con nuevas protestas anunciadas para los próximos días, la ONG instó a las autoridades a atender las reivindicaciones de los manifestaciones, y a actuar con máxima moderación, evitando el uso ilegal o excesivo de la fuerza.

Las autoridades marroquíes prohibieron estas manifestaciones convocadas desde el pasado sábado por un grupo que se autodenomina ‘GENZ212’ (en mención a la generación Z), y llevaron a cabo numerosas detenciones entre los participantes, aunque la mayoría de los detenidos son puestos en libertad.

Un número indeterminado de ellos sigue bajo custodia y se ha decidido procesar judicialmente a algunos, pero no se dispone de una cifra total y detallada de los arrestados.

Hoy mismo, la Fiscalía de Casablanca anunció la detención de 24 personas, entre ellas seis menores, tras bloquear el pasado sábado la vía rápida interna de Casablanca, en el marco de estas protestas juveniles.

Las manifestaciones, convocadas de forma diaria desde el sábado en varias ciudades del país, fueron planeadas en las últimas semanas a través de la aplicación de mensajería instantánea ‘Discord’, donde se consensuó un documento con sus demandas.

Entre sus exigencias figuran la mejora de la calidad educativa, la formación y la mejora de las condiciones laborales de los docentes, así como la universalidad de la cobertura sanitaria, la modernización de los centros hospitalarios y el acceso a medicamentos a precios asequibles.

Asimismo, reclaman la lucha contra la corrupción en todos los niveles de Gobierno, justicia social y económica, igualdad de oportunidades, generación de empleo juvenil y apoyo a pequeñas empresas. EFE

ms/jlp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR