
Al menos 29 muertos en enfrentamientos entre pastores y agricultores en el sur de Chad
Yamena, 19 oct (EFE).- Al menos 29 personas murieron este domingo en enfrentamientos entre agricultores y pastores en el sur de Chad, en la provincia de Moyen-Chari, fronteriza con la República Centroafricana, en un nuevo episodio de violencia comunitaria por el acceso a la tierra y al agua, confirmaron a EFE fuentes policiales.
«El conflicto estalló cuando unos jóvenes pastores llevaron su ganado a los campos de cultivo por la mañana, lo que provocó una disputa con los habitantes del pueblo. Otros pastores acudieron en apoyo de sus compañeros y la situación derivó rápidamente en una batalla generalizada», explicó a EFE el capitán de Policía Moussa Goumba
«Hay 29 muertos, entre ellos 17 agricultores y 12 pastores. Entre los agricultores fallecidos figuran cinco mujeres y tres niños», precisó Goumba.
El agente lamentó que la tragedia se debe a la lucha por el acceso a las tierras agrícolas y a los pastos, «un problema recurrente en esta región», dijo.
Este enfrentamiento es un nuevo ejemplo de la fragilidad de la convivencia entre pastores y agricultores en el sur de Chad, donde la disputa por tierras de cultivo y pastizales se ha intensificado en los últimos años.
Chad es uno de los principales productores de ganado de África, con una ganadería extensiva basada en la trashumancia -pastoreo en movimiento-, que obliga a desplazar los animales en busca de agua y pastos.
La fuerte presión sobre los recursos ha deteriorado las relaciones entre pastores musulmanes nómadas y agricultores sedentarios, en su mayoría cristianos o animistas, con choques frecuentes en el sur del país y en otras zonas fértiles de su territorio.
Los campesinos acusan a los pastores de saquear sus campos haciendo pastar a sus animales o de asentarse en tierras que consideran suyas.
Además, desde hace más de un año, el este del país se ha convertido en un escenario de frecuentes enfrentamientos entre pastores y cuatreros procedentes de Sudán, agravados por el estallido de la guerra civil en ese país en abril de 2023. EFE
bb/pga/lab