
Al menos 3 muertos mientras siguen las tareas de rescate en internado indonesio derrumbado
Yakarta, 30 sep (EFE).- Al menos tres personas murieron y 38 siguen desaparecidas tras el derrumbe de un internado para estudios islámicos en Indonesia, mientras las labores de rescate continúan este martes, más de 24 horas después del colapso del edificio, ocurrido cuando los estudiantes rezaban en la planta baja del edificio.
«Los equipos de rescate tratan de crear accesos para evacuar a las víctimas (…). El problema es que la situación del edificio es muy inestable y hay mucho material (escombros) que retirar», explicó a EFE desde la zona el rescatista Tholib Vatelahan.
«Teniendo en cuenta el estado de las ruinas del edificio tras el derrumbe, compuestas de hormigón apilado con huecos muy estrechos y condiciones inestables, y la posibilidad de que aún se pueda rescatar a algunas víctimas, se requiere una operación con equipos especializados», añadió el director de la agencia de rescates indonesia (Basarnas), Mohammad Syafii, en un comunicado.
El internado islámico Al-Khoziny, situado en la regencia de Sidoarjo, en el este de la isla de Java -la más poblada del vasto archipiélago-, de varias plantas, sufrió un derrumbamiento de los pisos superiores el lunes a las 15:35 hora local (8:35 GMT), mientras un grupo de operarios vertía cemento en el edificio como parte de unas obras.
Se desconoce por el momento el número exacto de personas que había en la zona afectada cuando colapsó el edificio, pero se calcula que se trata de alrededor de 150, según las cifras facilitadas por las autoridades.
Hasta ahora, los equipos rescataron a 12 personas de entre los escombros, según el último recuento de las autoridades, que no han precisado cuántas podrían estar en estado crítico. Tres de los rescatados fallecieron después.
Alrededor de un centenar de personas pudieron salir por su propio pie del inmueble derruido, que acogía a menores de 20 años bajo un currículum educativo centrado principalmente en estudios islámicos, en el país con más musulmanes del mundo.
Las víctimas mortales del incidente tenían entre 13 y 34 años, de acuerdo con las autoridades, que indicaron que un niño sufrió la amputación de un brazo y que varios de los heridos presentan fracturas de huesos.
Familiares de las víctimas se personaron en el lugar del incidente, desde donde las autoridades han dado a conocer listas provisionales con los nombres de los supervivientes.
Las tareas de rescate tuvieron que ser suspendidas durante una hora este mediodía al sentirse temblores en el edificio.
Si bien Basarnas reporta 38 desaparecidos, rescatistas locales del organismo nacional de contramedidas ante desastres sitúan la cifra en 35, sin aclarar la situación de las tres personas que han quedado fuera del recuento.
Basarnas «sospecha» que el colapso del edificio se produjo porque los cimientos de este no eran suficientemente fuertes, lo cual hizo que se desplomara desde la cuarta planta hasta la primera.
Los rescatistas cuentan con una excavadora para utilizar en caso de que sea necesario mover los escombros más pesados, según imágenes del lugar del siniestro. EFE
sh-mca-nc/pav/rod
(foto)(vídeo)