The Swiss voice in the world since 1935

Al menos 7 muertos en nuevos choques tribales en el sureste de Sudán

Jartum, 2 sep (EFE).- Al menos 7 personas murieron y otras 23 resultaron heridas en nuevos choques entre tribus árabes y africanas en el sureste de Sudán, un mes después de otros enfrentamientos que dejaron más de un centenar de muertos, informaron este viernes fuentes oficiales.

Ahmed al Omda, gobernador de la región del Nilo Azul, en el sureste de Sudán, dijo a la radio oficial de Omdurman que al menos siete personas murieron y otras 23 resultaron heridas en choques entre las tribus Hausa (árabe) e Ingessana (africana) en la región de Quneis.

Según la fuente, la tensión empezó con la vuelta de desplazados que pertenecen a la tribu Hausa que dejaron sus casas el pasado julio y fueron alojados en algunas escuelas, un movimiento que rechazó la tribu Ingessana, lo que causó nuevos enfrentamientos.

Al Omda indicó que el comité de seguridad de la región organizó una reunión urgente con su presidencia y decidió restablecer en toque de queda en las ciudades de Damazin y Rusire, a partir de las 8 de la noche hasta las 5 de la mañana.

Además, se ha decidido formar un comité de investigación para conocer «las causas de la vuelta de los enfrentamientos violentos a la escena, con la presencia de miembros de las fuerzas de seguridad, militares y de la Fiscalía», afirmó.

La tribu Ingessana rechaza otorgar a la tribu Hausa, que tiene mucha presencia en el país africano, la administración civil de la regiones donde viven, porque no los consideran nativos y propietarios de las tierras donde viven y, por tanto, deberían ser expulsados de la región.

El pasado 4 agosto las partes del conflicto tribal en Sudán firmaron un acuerdo de cese de hostilidades, que estipulaba terminar con los discursos de odio, y establecer la tranquilidad para los ciudadanos de la región, y organizar una reunión de reconciliación para preservar la seguridad de los habitantes y cuidar de sus bienes sin discriminación.

Los choques violentos entre la miríada de tribus que habita Sudán son habituales, aunque estos estallidos han aumentado en los últimos meses en medio de la grave crisis económica y política, provocada esta última por un golpe de Estado militar en octubre pasado que interrumpió un proceso de transición democrática iniciado en 2019. EFE

az-hu-ijm/jgb

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR