
Al menos 73 rebeldes se rinden en Etiopía tras acogerse a la oferta de paz del Gobierno
Nairobi, 29 sep (EFE).- Las Fuerzas Armadas de Etiopía informaron este lunes de la rendición de 73 combatientes del Ejército de Liberación Oromo (OLA, por sus siglas en inglés), activo en la región de Oromía (oeste, centro y sur de Etiopía), tras aceptar la oferta de paz del Gobierno.
Según un comunicado difundido en Facebook, los insurgentes, entre ellos su líder Jal Birsisa, habían permanecido «durante varios años en la selva perturbando la paz y el desarrollo» hasta su entrega en la zona de Horo Gudru Wollega, en el noroeste de Oromía.
Los insurgentes también entregaron sus armas -siete ametralladoras, cuatro rifles de francotirador, cincuenta fusiles Kalashnikov y otros equipos de combate- como parte de su rendición.
Los miembros del OLA llegaron a la ciudad de Shambu, capital de Horo Gudru Wollega, donde fueron recibidos por autoridades militares y civiles, entre ellas el comandante del Cuerpo Tewodros, brigadier general Rashid Ibrahim, responsables locales y ancianos comunitarios.
«El combate sin propósito y la vida en el monte solo traen pérdidas y destrucción», dijo Rashid, quien destacó que estos miembros recibirán el apoyo y la supervisión necesarios de las instituciones estatales para que puedan reintegrarse y trabajar junto a la comunidad.
El OLA, que busca la autodeterminación del pueblo oromo -mayoritario pero históricamente marginado- se escindió del partido opositor Frente de Liberación Oromo (OLF) después de que éste dejara las armas para volver al país y hacer política a invitación del primer ministro etíope, Abiy Ahmed, en 2018.
Desde entonces, el grupo, que fue catalogado en 2021 como un grupo terrorista por el Ejecutivo etíope, usa como base de sus operaciones Oromía.
A menudo, los ataques del OLA presentan tintes étnicos y van dirigidos contra miembros del pueblo amhara, mayoritario en la región homónima y con presencia en algunas zonas de Oromía.
A este grupo han sido atribuidas masacres en las que han muerto cientos de personas durante los últimos años. Las fuerzas gubernamentales también han sido acusadas de matanzas y represalias contra la población civil en su lucha contra los rebeldes. EFE
pga/jlp