
Al menos siete muertos en una operación militar en el noroeste de Pakistán
Islamabad, 21 sep (EFE).- Al menos siete presuntos insurgentes murieron durante una operación de las fuerzas de seguridad paquistaníes en la región de Kulachi, en el distrito de Dera Ismail Khan, en el noroeste del país, informó este domingo el Ejército.
La redada, llevada a cabo el sábado, tenía como objetivo a militantes del grupo armado Fitna al Khwarij, al que las autoridades paquistaníes acusan de recibir apoyo de la India para desestabilizar el país.
«Las tropas localizaron y abatieron a siete militantes, entre ellos tres afganos y dos atacantes suicidas», señaló el Ejército en un comunicado.
Las autoridades se refieren a estos insurgentes como ‘khwarij’, un término religioso que, según Islamabad, alude a quienes han abandonado el islam. En 2024, el Ministerio del Interior declaró oficialmente al proscrito Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP) como Fitna al Khawarij.
El Ejército indicó que la operación continúa con tareas de rastreo en la zona y pidió al Gobierno interino de Afganistán que impida el uso de su territorio para ataques contra Pakistán.
La India niega de manera constante estar implicada en el respaldo de grupos insurgentes en las provincias de Baluchistán y Khyber Pakhtunkhwa, mientras que Islamabad acusa con frecuencia a militantes islamistas y separatistas de recibir apoyo desde el extranjero.
Pakistán atraviesa desde hace años un repunte de la violencia armada, especialmente en las zonas limítrofes con Afganistán. En estas regiones operan tanto el TTP, que busca imponer su propia interpretación de la ley islámica, como facciones separatistas baluchis que reclaman mayor autonomía o incluso la independencia.
En lo que va de septiembre, el país ha vivido varios ataques contra las fuerzas de seguridad. El pasado 16 de septiembre, cinco soldados, entre ellos un capitán, murieron en la provincia de Baluchistán al estallar una bomba contra un convoy militar, en un atentado seguido de una operación en la que fueron abatidos otros cinco insurgentes. EFE
aa-lgm