Al Sisi aborda seguridad del mar Rojo en Yibuti para reavivar actividad en canal de Suez
El Cairo, 23 abr (EFE).- El presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, viajó este miércoles a Yibuti para abordar la seguridad del mar Rojo, en medio de una campaña egipcia para reavivar la actividad de navieras internacionales por el canal de Suez, afectada por los ataques de los rebeldes hutíes yemeníes en la estratégica vía marítima.
Según un escueto comunicado de la Presidencia egipcia, Al Sisi «mantendrá conversaciones con su hermano, el presidente yibutiano, Ismail Omar Guelleh, (…) sobre la coordinación conjunta acerca de los desarrollos regionales en el mar Rojo y el Cuerno de África».
El mandatario egipcio también tratará con Guelleh «formas de fortalecer las relaciones bilaterales entre los dos países hermanos», añadió la nota.
Yibuti, miembro de la Liga Árabe y de la Unión Africana (UA), se sitúa en el Cuerno de África, en la entrada meridional del mar Rojo, y frente a las costas del Yemen, desde donde los insurgentes hutíes atacan desde noviembre de 2023 buques israelíes o vinculados con Israel en represalia por la guerra en Gaza.
Las acciones hutíes han llevado a empresas navieras a optar por otras rutas, lo que ha perjudicado considerablemente el tráfico en el mar Rojo y el egipcio canal de Suez (norte), una de las principales fuentes de ingresos en divisa extranjera de Egipto.
Al Sisi, que ha cifrado en más de 7.000 millones de dólares las pérdidas de su país en los últimos meses, intenta acercarse y coordinar con los países africanos del sur del mar Rojo, como Somalia y Yibuti, la seguridad de la vía marítima en el contexto de los esfuerzos para garantizar la seguridad de la navegación comercial.
Las autoridades del canal de Suez, por donde transitaba alrededor del 12 % del comercio global, llamaron la semana pasada a que las navieras internacionales vuelvan a utilizar la vía egipcia, afirmando que «es ahora seguro» y que «no ha habido ataques hutíes (contra buques mercantes) desde el año pasado». EFE
fa/kba/jlp