
Albares: argumentos españoles para hacer oficial catalán en UE son «sólidos y legítimos»
Bruselas, 18 mar (EFE).- El ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, afirmó este lunes que los argumentos de España para que el catalán, el gallego y el euskera se conviertan en idiomas oficiales de la Unión Europea (UE) son «sólidos y legítimos» y pidió al Partido Popular que apoye la reivindicación del Gobierno en el club comunitario. «Los argumentos de España para solicitar que euskera, catalán y gallego sean lenguas oficiales de la Unión Europea son sólidos y son legítimos. Ahora están todos en un único documento negro sobre blanco», declaró el político español a su llegada a la reunión de titulares de Exteriores de los Veintisiete que se celebra hoy en Bruselas. La cuestión de la oficialidad del catalán, el gallego y el euskera en las instituciones de la Unión Europea vuelve este martes a un consejo de ministros de Asuntos Generales de la UE. Para defender la solicitud española, el Ejecutivo ha preparado un memorando con sus argumentos para pedir la oficialidad de los idiomas regionales, que ya ha sido distribuido a todos los Estados miembros. Albares dijo que España «no va a abandonar» la reivindicación de convertir en oficiales en la UE el euskera, el catalán y el gallego, porque se trata de la «identidad nacional» del país y porque la UE «debe proteger tanto la identidad nacional de todos los Estados como el multilingüismo». «Hay una realidad constitucional en España muy particular dentro de lo que es el régimen multilingüístico de muchos países en Europa, que Europa no puede desconocer», manifestó. También pidió al PP que apoye la solicitud del Gobierno de convertir en oficiales las tres lenguas regionales, «porque es parte de una familia que está representada mayoritariamente en torno a la mesa en el Consejo Europeo (las cumbres de los jefes de Estado y Gobierno de los Veintisiete)» y «tiene muchos eurodiputados». Así, instó al Partido Popular a que «colabore y apoye esta reivindicación del Gobierno de España». «Si el Partido Popular quisiera, mañana mismo, en la mesa del Parlamento Europeo, podríamos convertir en lengua de trabajo al catalán, al euskera y al gallego. Y si nos ayudara a seguir explicando mejor a los países representados en el Consejo, de su familia política, podríamos conseguir también esa oficialidad», comunicó. En cualquier caso, señaló que «poco a poco todos los países van comprendiendo y entendiendo» las razones de España, que, según insistió, «son de peso, son sólidas y responden a nuestra propia identidad». Albares dijo que a él le gustaría que los Estados miembros votaran «lo antes posible» sobre la oficialidad del euskera, el catalán y el gallego. «Yo quisiera que eso fuera ya oficial y que fuera una realidad desde hace ya muchos meses, pero hay que ser realistas. Necesitamos unanimidad en la mesa del Consejo y necesitamos una mayoría en la mesa del Parlamento Europeo», expuso. Apuntó el ministro que ya ha dirigido dos cartas a la presidenta de la Eurocámara, Roberta Metsola, sobre la cuestión y que lo trata con ella cada ve que ambos políticos se reúnen. EFE jug/asa/rf