
Alcalde de Oporto defiende para Portugal modelo autonómico similar al español
Oporto (Portugal), 14 nov (EFE).- El alcalde de Oporto, el independiente Rui Moreira, enfrentado a Lisboa en la batalla por el proceso de descentralización luso, defiende, en una entrevista con EFE, un modelo de autonomías en Portugal similar al español.
En Portugal, dice, «no se está haciendo una descentralización, se están pasando los costes a los municipios y se quedan con el poder en Lisboa».
«Es pasar una responsabilidad financiera y no una competencia», denuncia.
Ex empresario y conocido excomentarista deportivo, Rui Moreira suma tres mandatos como independiente al frente de la segunda ciudad de Portugal y ha multiplicado su influencia en la política nacional por su pulso contra el Estado luso en favor de la descentralización de uno de los países más centralizados de Europa.
Lisboa ha cedido competencias a los municipios, pero Oporto discrepa del proceso y, en un hecho inédito, ha abandonado la Asociación Nacional de Municipios Portugueses (ANMP).
La batalla por la descentralización ha agudizado el tradicional antagonismo entre Lisboa y Oporto y ha alcanzado al modelo de recaudación fiscal luso que Moreira define como «colonial».
El problema de fondo, afirma, es que no hay proyecto de Estado a futuro en Portugal. «Si lo hubiera, el sistema no podría ser solo regiones administrativas, tiene que ser político, tiene que ser autonomías».
«Si tenemos Azores y Madeira (regiones autónomas) por qué no vamos a tener Norte, Algarve.. Y si alguno quiere quedarse con el centralismo, se puede quedar», reclama.
Aunque reconoce que ningún modelo está exento de problemas, no duda de que es un alternativa: «Claro que el modelo de las autonomías da problemas, pero son buenos problemas; y hay autonomías y autonomías, depende también de los ciudadanos».
El proceso no avanzará, lamenta el alcalde, por falta de voluntad de los dos grandes partidos lusos -Socialista y Social Demócrata- «que dominan totalmente las administraciones» y «no están dispuestos a perder el poder».
Pero no tira la toalla: No llegará a corto plazo, pero «para mis nietos será probable».
MODELO GALLEGO
«Podemos empezar por el Norte, con un modelo como Galicia, que me encanta», confiesa Moreira, porque la cooperación con España para el norte de Portugal es «absolutamente fundamental».
«Vemos la influencia de Inditex en la industria textil del norte y tenemos que trabajar juntos», subraya, y reclama una apuesta clara de Portugal por la reindustrialización frente a los servicios.
El problema de fondo de Portugal es que su PIB es todavía bajo y la solución, a su juicio, pasa por reindustrializar y ofrecer ventajas fiscales para la inversión industrial.
«Tenemos que dar mejores condiciones a la industria. La política fiscal debería ser una política activa para el crecimiento en la industria», porque «no es lo mismo el beneficio de un banco, de un supermercado o de una fábrica de automóviles», afirma en la entrevista con EFE.
El peso de la industria crece en el Producto Interior Bruto portugués, pero «no a la velocidad que necesitamos», sostiene.
Rui Moreira apuesta también por abrir las puertas a la mano de obra extranjera y critica la existencia de «un estado burocratizado que no tiene políticas activas que miren estas necesidades».
Al frente de la alcaldía de Oporto desde 2013, apura los tres años pendientes de su tercer y último mandato, que concluirá en 2025.
Tendrá entonces 69 años y «será mi punto final en la vida pública».EFE
mar/rf
(foto) (vídeo)
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.