Alemania pide enfoque europeo común para impulsar crecimiento, innovación y competitividad
Berlín, 3 nov (EFE).- La ministra alemana de Economía, Katherina Reiche, subrayó este lunes la necesidad de enfoques europeos comunes para garantizar el crecimiento, la innovación y la competitividad de la economía europea, de la que la industria, dijo, es la columna vertebral.
Reiche se refirió a seis ámbitos que se han recogido en una llamada Declaración de Berlín, en una comparecencia conjunta con el vicepresidente de la Comisión Europea para Industria, Stephane Séjourné, con motivo de la conferencia ‘Amigos de la Industria’, en la que participa también el titular español de Industria y Turismo, Jordi Hereu, Reiche.
Entre estos ámbitos, la ministra destacó la necesidad de «una nueva mentalidad de moderación legislativa» y señaló que Europa no debe convertirse en «el Silicon Valley de la burocracia», sino en el del cambio, con una mayor confianza en la responsabilidad y libertad de acción para las empresas, porque la regulación excesiva, agregó, frena la innovación y el progreso tecnológico e inmoviliza los recursos.
«Sólo mediante un intercambio continuo entre los Estados miembros, la Comisión, el Parlamento y la economía podremos identificar dónde es necesario actuar y cómo podemos abordar las soluciones de forma práctica», afirmó.
Además se refirió a la digitalización, de la que dijo que «no es una opción, sino una necesidad», y subrayó que la inteligencia artificial (IA) también afectará a todos los ámbitos de la economía.
Señaló que la UE ocupa actualmente una posición sólida en muchos ámbitos digitales clave, pero también depende en gran medida de soluciones externas, por lo que el objetivo es posicionar a la industria europea de tal manera que pueda aprovechar mejor la tecnología propia a lo largo de toda la cadena de valor.
En ese aspecto, indicó, «una nube europea será la infraestructura esencial del futuro», en la que Europa debe posicionarse de forma independiente.
También se refirió a la resiliencia, que debe ser el primer paso hacia una estrategia diversificada de acceso a las infraestructuras críticas y a las materias primas críticas, también en la transformación digital.
Europa debe posicionarse con fuerza en la competencia global y reforzar las condiciones marco para su industria, de tal manera que sea capaz de sobrevivir, dijo Reiche.
La industria europea está experimentando un profundo cambio estructural, está viviendo convulsiones geopolíticas y el choque entre dos polos grandes y fuertes, entre los cuales no debe dejarse aplastar, agregó, y se mostró convencida de que Europa puede ser lo suficientemente fuerte como para desarrollar su propia posición, superar conjuntamente estos retos y salir fortalecida.
«Una Europa fuerte necesita una industria fuerte, y una industria fuerte necesita una Europa fuerte. La industria es la columna vertebral de la economía europea», dijo en este sentido. EFE
egw/rz/cg
(vídeo) (foto)