
Alerta en el suroeste de Islandia debido a la polución del aire por la neblina volcánica
Berlín, 21 jul (EFE).- Las autoridades de Islandia han emitido este lunes una alerta para parte del país debido a la polución causada por las emisiones del cráter volcánico de Sundhnúk, en el suroeste de la isla, que entró una vez más en erupción la semana pasada y ha expulsado cenizas y dióxido de azufre (SO2).
A pesar de que la actividad volcánica disminuyó de forma considerable el pasado viernes, este lunes se midieron altos niveles de polución en la esquina suroriental de la isla, donde se halla la capital de Reikiavík, de acuerdo con la Agencia Islandesa para el Medio Ambiente y la Energía.
En varios puntos al norte y al sur de la capital se detectaron concentraciones de entre 50 y 150 partículas finas en suspensión, lo que se corresponde con un nivel de calidad del aire «muy malo», según la página web de la citada agencia.
Los ciudadanos en las zonas afectadas fueron exhortados a limitar las actividades al aire libre y a estar pendientes de cualquier síntoma demostrado por individuos vulnerables como niños o personas con problemas cardiorrespiratorios.
Las autoridades también recomendaron no dejar a bebés durmiendo al aire libre en sus carritos y no encender el aire acondicionado.
Está previsto que por la noche se intensifiquen los vientos, lo que podría ayudar a disipar la nube de cenizas y dióxido de azufre, según informó la cadena pública RUV.
La erupción del cráter Sundhnúk, en la península de Reykjanes, es la duodécima que se produce en los últimos cinco años y comenzó el pasado miércoles hacia las 04:00 hora local (misma hora GMT) y estuvo precedida de una intensa sucesión de pequeños terremotos y una lluvia de magma.
La erupción obligó a evacuar la Laguna Azul, uno de los principales atractivos turísticos de Islandia, y el campin de Grindavík, aunque la lava no llegó a amenazar ninguna infraestructura. EFE
cph-jg/icn